Una gran bola azul Maravillas del universo T1Ep.3-Gravedad, La 2 (TVE) Resumen << En su forma más simple la gravedad en una fuerza de atracción que se genera entre los objetos. La fuerza de esa atracción, la fuerza de esa gravedad generada, depende de la masa del objeto. Para nuestro planeta, la fuerza de atracción es lo suficientemente fuerte como para dar forma a toda la superficie de nuestro mundo. La gravedad está detrás de los grandes ciclos del agua, del suelo y del hielo que crean los espectaculares paisajes de nuestro mundo. Todos los seres humanos que han existido han mirado a la Luna y han visto el mismo rostro brillando ante ellos .... Durante más de 200 años, la Ley de la Gravedad de Isaac Newton fue la cúspide del conocimiento... Pero tuvimos que esperar a que llegara el siglo XX para que la extraordinaria perspicacia de Albert Einstein formulara esa nueva teoría... >>. (La Ley de la Gravitación Universal de Newton; la Teoría General de la Relatividad de Einstein; los agujeros negros de Hawking) Los agujeros negros son la máxima expresión de la gravedad.
Nuestro planeta (One Strange Rock), Terraform. La 2 (TVE)
Resumen
<< Hace unos 3.000 millones de años las bacterias de los océanos de la Tierra primitiva generaron un un producto secundario ,oxígeno, y eso transformo nuestro mundo. Nuestro planeta, cuando ese gas de desecho accidental llenó la atmósfera, redujo los niveles de metano, lo que enfrió el planeta, la Tierra empezó a helarse... desde los polos hasta el ecuador. Se congeló como una enorme bola de nieve. Hace miles de millones de años las cosas no pintaban muy bien para nosotros, pero, gracias al agua del planeta tuvimos un golpe de suerte. El hielo flota sobre el agua y crea, bajo su superficie, una especie de refugio, Varias formas de vida lograron sobrevivir debajo de ese hielo durante millones de años hasta que, al final, los volcanes del planeta revirtieron la situación. Se cree que, al expulsar dióxido de carbono, la tierra empezó a calentarse, El hielo se derritió y la Tierra despegó.
No pueden andar, y apenas se pueden mover. Pero las plantas son prácticamente imparables. Con el tiempo suficiente pueden convertirse en los transformadores definitivos del planeta. Las raíces arrasan las rocas como si fueran excavadoras a cámara lenta. Pero no solo las destruyen. Las plantas también forman los cauces de los ríos. Las plantas han tenido un gran impacto en la Tierra. Al crecer, sus raíces se extienden y entrelazan. Ayudan a mantener unido el suelo como si fuera pegamento vivo. Las raíces de las plantas hacen que las orillas de los ríos sean más firmes, por lo que en vez de crecer hacia el exterior, las plantas provocan que los ríos sean cada vez más profundos.
Gran Cañón de Enshi (China). Estas rocas no se formaron a partir de lava líquida, se crearon a partir de conchas y huesos. Capas y capas de vida que murió fueron comprimidas para crear rocas, es caliza. La caliza no es la roca más sólida. La caliza es suave porque está formada por conchas. Eso hace que sea difícil escalar por ella, pero es sencillo cortarla y pulirla para crear monumentos.
La vida lleva miles de millones de años moldeando la Tierra. Ahora es nuestro turno.
Nuestro planeta cambia constantemente, lo lleva haciendo miles de millones de años. Nosotros solo somos la última forma de vida que ha aparecido. La tierra no nos necesita. El resto de formas de vida tampoco y si el ser humano desapareciera ellos seguirían cambiando cosas. Incluso lo que nosotros dejáramos atrás.
No somos " maestros artesanos " solo hemos movido los muebles de sitio. Otras formas de vida ya llevaban miles de millones de años transformando este planeta antes de que nosotros apareciéramos por la puerta. Ellos transformaron una roca inhóspita en un paraíso. Un paraíso que deberíamos cuidar >>.
Comentar
Compartir
Comments