top of page

Trampa de Tucídides: ¿es EE. UU. la nueva Esparta?

Trampa de Tucídides: ¿es EE.UU. la nueva Esparta? Dr. Michael Hudson, economista estadounidense, profesor de economía en la Universidad de Misuri, Kansas City. Fue responsable de la balanza de pagos del Chase Manhattan Bank: << Es una lucha de EE.UU. para promover la idea del capitalismo financiero en las que otros países deben vender sus industrias a compradores estadounidenses; deben ceder el control de su industria a los estadounidenses para convertirse en colonias financieras de EE.UU. como ya consiguieron hacer en gran parte de América Latina. El capitalismo financiero en lugar de expandirse como hace el capitalismo industrial, con cada vez más tecnología e inversión de capital, haciendo que aumente la productividad, los salarios, y siendo bien valorado. El capitalismo financiero hace todo lo contrario, canibaliza el capitalismo industrial, en lugar de crear productos que la gente pueda utilizar, crea deudas. Con el capitalismo financiero que hoy en día reina en EE.UU. y Europa, en lugar de gastar el dinero en bienes y servicios, cada vez hay que gastar más dinero en alquileres e hipotecas. La intención del libro Destiny of Civilization es enseñarles a los chinos que deben evitar y como evitar la trampa estadounidense que está empequeñeciendo la economía y ahogándola en deuda; para que China pueda prevenir este capitalismo de monopolio, el capitalismo financiero, la economía de la deuda y el aumento del precio de las viviendas. Ahora el mundo está dividido en dos partes. Por un lado, tenemos el sector a favor del dólar estadounidense que adopta el capitalismo financiero por bandera, y por otro lado, tenemos a China y las economías desdolarizadas que tratan de dar prioridad a la industrialización. La trampa de Tucídides describía claramente que la lucha entre Atenas y Esparta era una contienda entre la democracia ateniense y la oligarquía espartana; era un conflicto entre sistemas económicos y no una rivalidad por ver quién exportaba más. La lucha entre China y EE.UU. es un conflicto entre sistemas económicos, no es una carrera por la exportación. Al fin y al cabo, EE.UU. no quiere exportar bienes industriales, sino importar la industria de mano de obra barata de China. Cuando la gente menciona la Trampa de Tucídides, solo está intentando darle la vuelta a la tortilla y convertir el mensaje en una forma nacionalista de decir" nosotros contra ellos", pero hay que preguntarse quienes son ese "nosotros" y qué es lo que quiere impulsar EE.UU. ¿ Quiénes son "ellos" y qué tipo de sociedad quieren promover? China está intentando evitar que la oligarquía se haga rica mediante el control de los monopolios y los bancos. Lo que quieren hacer es prevenir que los monopolios se hagan con rentas económicas que permitan a sus líderes gobernar a la población. Aunque le deseen a Alibaba todo el éxito del mundo, limitaran la cantidad de dinero que pueda ganar y no le permitirán diversificarse en generadores de crédito y convertirse casi en un banco. EE.UU. llego a Rusia promocionando el mercado libre que provoco que unos pocos ricos se convirtieran en Cleptócratas, privatizaran bienes públicos y se convirtieran en multimillonarios. En China en lugar de enriquecer a los chinos su objetivo era crear empresas en las que los estadounidenses pudiesen invertir y participar para enriquecerse a costa del mercado de valores, consiguiendo así repartirse el dinero del gigante asiático con los oligarcas "marionetas". Su idea idea era reunir a todos los multimillonarios del mundo para dirigir el planeta y crear sus propios monopolios y bancos, sometiendo al resto del mundo al feudalismo >>




Comments


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page