Textura de " En busca del tiempo perdido"
El pintor favorito de Proust es Johannes Vermeer, un pintor que sabía como sacar el encanto y el valor de lo cotidiano. El espíritu de Vermeer se expone en la novela, se describe el encanto de lo cotidiano. Su estética es impresionista.
Walter Benjamin se refiere agudamente a esta capacidad para retratar de Proust como una «fisiología del chisme»
Afín a la nueva filosofía fenomenológica trabaja el vínculo entre sujeto y objeto.
Proust al igual que hiciera H. Balzac con "La comedia humana" intenta dar un retrato global de toda la sociedad francesa. La memoria como fuente de escritura y a la vez como acto de vida. Discurso contra el arribismo social, la politiquetería, el nacionalismo, la religión que manipula, los tinterillos, el periodismo amarillo.
Un olor, un objeto, una textura, una situación cotidiana desata el proceso creativo desde lo sensorial hacia la narración.
La narración un flujo permanente meticuloso pero sutil, rico en digresiones, se construye con frases subordinada. Construyó los personajes desde sus emociones.
La experiencia de la pasión amorosa es siempre una experiencia frustrada. La manifestación más evidente y dolorosa son los celos y de ahí esa faceta trágica que requiere lo sentimental en la novela.
La novela tiene una estructura circular.
Cuando Proust nos habla del tiempo perdido lo entiende en una doble acepción: Tiempo malgastado, desperdiciado. Tiempo que ha sido sepultado en el olvido, el tiempo del pasado olvidado. El tiempo malgastado solo puede se recuperado mediante la creación artística. cuando toma la decisión de dedicar su vida al arte, su vida que hasta entonces era una vida de frivolidad, superficialidad, solo entonces, su vida cobra un pleno sentido. Solo entonces su vida se torna trascendente... Sólo mediante el arte y la creación literaria logrará darle sentido a su vida. En el primer sentido, recuperar el tiempo malgastado dándole trascendencia a su propia existencia. El tiempo olvidado, tiempo perdido por el paso de los años.
Ese tiempo intenta el narrador protagonista recuperarlo mediante la memoria, pero descubre en ese proceso que la memoria tiene límites. Descubre que el tiempo logra recuperarse del olvido mediante la memoria involuntaria.
"Desde sus inicios el plan de Proust era estructurar su novela con base a una oposición simétrica: la primera parte el tiempo perdido por el narrador protagonista, malgastado, desperdiciado, y el tiempo olvidado por el paso de los años. El tiempo perdido en los dos sentidos. La segunda parte de la novela sería el tiempo recuperado. La simetría básica, sobre esta simetría básica se produjo todo el trabajo de creación. Los seis primeros volúmenes corresponden al tiempo perdido y, solamente, el séptimo corresponde al tiempo recuperado. Sigue fascinando esa estructura simétrica de paralelismo. Hay dos vertientes: Por el camino de Swann ( en francés lado de la casa de Swann) El mundo de la infancia del narrador. Dentro de ese lado de la novela están las dos primeros volúmenes: "Por el camino de Swann" y "La sombra de la muchacha en flor".
Por el otro lado tenemos (el lado de Guermantes) .Tercer volumen: "El mundo de Guermantes" El espacio social son los salones aristocráticos. Describe con minuciosidad la vida física y, sobre todo, la mental de un hombre ocioso se se mueve entre la alta sociedad . Los salones aristocráticos constituyen el laboratorio desde donde Proust estudia la aristocracia, y el escenario donde se codea con los artistas más importantes de la época.
Cuarto volumen: "Sodoma y Gomorra".
El quinto y el sexto: "La prisionera" y "La fugitiva" ( Albertina el el gran amor del protagonista). Mecanismo de oposición simétrica, Pienso que es una introspección sobre el amor y los celos desde una perspectiva heterosexual.
"No hay que olvidar que ha estudiado en el mismo las penas de sus personajes" Fracois Mauriac,
El séptimo volumen: "El tiempo recobrado".
Este último escrito es un resumen de la conferencia del profesor Carlos García Bedoya: 100 años de "En busca del tiempo perdido". La conferencia está en YouTube
Comments