top of page

Nuestra Señora de Atocha: América, América

Nuestra Señora de Atocha: América, América El epílogo a la monarquía de los Austrias. El colapso de la dinastía de los Austrias en España. La constatación de la decadencia del Imperio español. El salvavidas de la monarquía de Luis XIV para "salvar los muebles". “El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija". La falta de independencia y la supeditación a Francia de la monarquía de los Borbones en España. Resumen del documental La flota de Indias. El Atocha: América. América: << Manuel Lucena Giraldo Historiador, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): "La Castilla del siglo XVII es una Castilla empobrecida por la enorme cantidad de impuestos, por la presión fiscal, la competitividad de las empresas".

Esteban Mira Caballos Historiador, Dr. en Historia por la Universidad de Sevilla, Academia Dominicana de Historia: "Provoca la ruina de todo el artesanado castellano, las fábricas de paños de Segovia, las sederías granadinas; todas ellas quebraron".

Manuel Lucena Giraldo: "El impacto de las guerras permanentes, de las levas de poblaciones y otra serie de elementos".

Esteban Mira Caballos: "Castilla no invirtió como debiera todos esos tesoros que llegaron del continente americano. Al final nos termino empobreciendo. No se invirtieron en la economía productiva, sino que se invirtieron , primero en pagar los ingentes ejércitos que tenía que mantener el Imperio en toda Europa, especialmente en Flandes, que fue una verdadera sangría, y en acuñar enseres litúrgicos. No hay ningún lugar del mundo con tanta plata en las iglesias, en las ermitas y en las catedrales como en España".

Manuel Lucena Giraldo: " Lo que diríamos un poco a la antigua, el precio del Imperio es la ruina de Castilla".

Narrador: La ruina de este reino ha sido el comercio entre Lima y México adonde se lleva toda la plata que solía bajar a Castilla. Y, sobre todo, la mayor ruina es a causa de los productos que se traen de China que, por ser tan baratos, quitan el valor a los de Castilla. Siempre se habla de la plata de América que se llevaron los españoles. Si había un pueblo dependiente de la plata americana era China. Carlos II, el último Austria español muere sin descendencia. Tras largas y duras deliberaciones, designan como heredera a la única dinastía europea capaz de mantener unido al Imperio español. El Borbón Felipe V ocupa ahora el trono de España, pero su abuelo, Luis XIV, el Rey Sol, personificado en la figura del todopoderoso embajador francés en Madrid. Nada debe quedar oculto en España al embajador de Francia, instrucción de Luis XIV al conde de Marsin, entre los años 1701 y 1702 fue embajador francés ante la corte española de Felipe V en Madrid. Francia ha conseguido romper el monopolio comercial con América. Hasta 30 barcos franceses son autorizados a comercial libremente con los reinos de las Indias; y lo que es aún más lucrativo, el asiento de esclavos africanos en América, un negocio por el que Inglaterra lleva años peleando. La paz de Utrecht confirma a Felipe V en el trono español, pero otorga también a los ingleses numerosas concesiones, entre ellas, por fin, el asiento de esclavos en América y la posibilidad de comerciar con los reinos americanos. Las flotas de las Indias vivirá un largo declive, hasta desaparecer finalmente en 1790.




댓글


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page