top of page

Los sonámbulos

Los sonámbulos << Bertrand notó inmediatamente que no se había expresado con suficiente claridad : — Bueno, lo mas persistente en nosotros son los llamados sentimientos. Arrastramos un fondo indestructible de conservadurismo. Son los sentimientos, o mejor dicho, los convencionalismos del sentimiento, ya que en realidad están muertos y son atávicos. —- ¿ Usted considera, pues los principios conservadores como atavismos? —- Oh, a veces sí no siempre. Aunque en este caso no se trata de eso. Creo que el sentimiento que tenemos en la vida va siempre rezagado, respecto a la vida real, medio siglo o un siglo. El sentimiento es siempre de hecho menos humano que la vida que vivimos. (…) El sentimiento es apático y por eso es incomprensiblemente cruel. El mundo está dominado por la apatía del sentimiento. (…) Yo creo que el honor es un sentimiento muy vivo, pero también estoy convencido de que las formas ya superadas están llenas de apatía y de que hace falta un cansancio infinito para entregarse a un convencionalismo romántico y muerto del sentimiento. Se tiene que estar desesperado, perdido…” “Pasenow o el romanticismo” de la trilogía Los sonámbulos, de Hermann Broch.


<< Kafka y Hasek nos enfrentan pues con esta inmensa paradoja ; en la Edad Moderna, la razón cartesiana corroía uno tras otros todos los valores heredados de la Edad Media. Pero en el momento de la victoria total de la razón, es lo irracional en estado puro ( la fuerza que no quiere sino su querer) lo que se apropiará de la escena del mundo porque ya no habrá un sistema de valores comúnmente admitidos que pueda impedírselo. Esta paradoja magistralmente resaltada en Los Sonámbulos de Hermann Broch es una de las que me gustaría llamar terminales >. “El arte de la novela", de Milan Kundera.



Comments


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page