Los "Episodios Nacionales" modelo de narración
<<El vicio del poder>> de Adam Mckay en la que el protagonista de la historia es Dick Cheney, vicepresidente de los EE.UU. durante la administración de George W.Bush, el narrador de la película es un secundario de los acontecimientos históricos.
Los Episodios Nacionales de Galdós están narrados por personajes secundarios.
Las seis novelas de Max Aub sobre la Guerra Civil española tienen por título << El laberinto mágico>> siguen el modelo narrativo de los Episodios nacionales.
Las seis novelas de Almudena Grandes sobre los primeros veinticinco años de la dictadura franquista: "Episodios de una guerra interminable" siguen el modelo de los Episodios Nacionales.
Max Aub , en su Manual de la Historia de la Literatura Española, asume la obra galdosiana en estos términos: «Perdiérase todo el material histórico de esos años [siglo xix], salvándose la obra de Galdós, no importaría. Ahí está completa, viva, real la vida de la nación durante los cien años que abarcó la garra del autor. Existen, para siempre, sus centenares y centenares de personajes históricos e imaginados, tan ciertos los unos como los otros. (...) Solo los más grandes en el mundo, y sobran dedos para contarlos, consiguieron otro tanto. Y aun más: le dejaría en la gloria novelera de su tiempo mano a mano con Tolstoi, porque, además de dar vida a seres para siempre presentes, supieron sacar a la luz el genio de su patria a través de sus luchas, glorias y desgracias. (...) Galdós ha hecho más por el conocimiento de España por los españoles - por el pueblo español– que todos los historiadores juntos>>.
コメント