top of page

Los caprichos del azar

Los caprichos del azar Demasiadas veces la realidad supera la ficción. El asesino dentro del círculo, historia real, es una de ellas. Yo voy a hacer hincapié en el infortunio de Claudio, camionero, el efecto tangencial de estos crímenes. El azar, la concatenación y la impericia; la acusación falsa; el error policial; la arbitrariedad burocrática; la insignificancia individual frente al sistema; la impotencia y vulnerabilidad; el determinismo de la tragedia griega; la fatalidad del destino; la pesadilla kafkiana.

Claudio Alba, 50 años, vivía solo y conducía un camión de su propiedad. Negó cualquier relación con los tres crímenes pero dos declaraciones lo convirtieron en sospechoso. La de una prostituta de La Raya que dijo que creía haber visto por última vez a una de las asesinadas subiendo al camión de Claudio y, sobre todo, la de Esther, una chica de 16 años con cuya madre "el Camionero" había vivido una temporada. Esther declaró que, en ausencia de su madre, Claudio la había golpeado y violado. Y así Claudio Alba se fue de patitas a la cárcel mientras los investigadores hacían añicos su camión en busca de pruebas. Pasaron unos meses sin que se produjeran nuevas desapariciones ni macabros hallazgos cuando Esther, la adolescente que había acusado al Camionero, se presentó con su madre a la Guardia Civil para confesar que sus acusaciones contra el hombre eran falsas. Y el juez puso en libertad a Claudio Alba que se encontró sin camión, con una horrenda imagen ante la sociedad y con la papeleta de tener que pleitear contra la Administración de Justicia en busca de, al menos, una indemnización económica. Una indemnización económica que nunca llegaría a percibir porque murió antes, en 2002, a causa de una infección en la sangre y tal vez también por los sufrimientos causados por el error policial.

"El proceso" novela inacabada de Kafka. En el relato, Josef K. es arrestado una mañana por una razón que desconoce. Desde ese momento Josef K. es sujeto de un procedimiento judicial que poco a poco se apodera de su vida.

El dramaturgo, Ernesto Caballero ha buscado un enfoque diferente, inspirándose en uno de los relatos de El proceso, narrado en el penúltimo capítulo de la novela. En él, apunta Caballero, «el capellán de la cárcel le refiere al protagonista una bella parábola: un hombre pasa su vida delante de las puertas custodiadas por un enigmático guardián. Así vive, esperando pasar, hasta que al final, muere sin haber logrado franquearlas. En su último aliento escucha al guardia que le recrimina su fracaso y le comunica que esas puertas estaban reservadas sólo para él. Kafka parece confirmar lo que manifestó en varias ocasiones: tal vez exista algún dios, pero es imposible acceder a él, pues ha decidido desentenderse de los mortales».

"Dios no juega a los dados" fue la respuesta de Einstein al mundo probabilístico, renegaba de que todo estuviese gobernado por la probabilidad. Para Dios el universo sería determinista.

El principio de incertidumbre de Heisenberg nos señala que el simple hecho de observar una partícula subatómica, como un electrón, alterará su estado.

Fuentes: El asesino dentro del círculo. La historia real, rtve. Wikipedia. El proceso "de Kafka, ante el tribunal del teatro, The Objetive.




ความคิดเห็น


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page