La variada percepción de las cosas depende del ángulo de visión que adopte el sujeto
Lectura del Quijote más allá de Atlántico.
<< Toda la novela se estructura alrededor de estos dos ejes: el idealismo representado por don Quijote y el realismo representado por Sancho Panza. Este neoplatonismo se manifiesta en el Quijote particularmente por medio del continuo contraste entre apariencia y realidad y por la representación del mito de la caverna platónica en el descenso que realiza el héroe a la cueva de Montesinos. Este problema de la realidad aparece reiteradamente en Cervantes. Las cosas pueden ser percibidas por los sentidos del sujeto en forma muy diferente. La variada percepción de las cosas depende del ángulo de visión que adopte el sujeto. Según Cervantes es falso creer que hay una sola posibilidad verdadera de percepción de las cosas, pues considera que hay tantas cuantas perspectivas diferente puedan darse. Este énfasis en lo subjetivo justifica todo cuanto de ha dicho sobre el idealismo en el Quijote.
En otra parte, insiste en la imposibilidad de llegar a un conocimiento objetivo de las cosas tal como sostenían los platónicos.
Otro insigne representante del Renacimiento, Baltasar Castiglione. alude al mismo tema de la variedad de percepciones que una misma cosa pueda tener.
Esta doctrina sobre el valor relativo de las cosas está expuesta repetidamente en Cervantes >>.
Centro Virtual Cervantes
Erasmo y "Don Quijote de la Mancha" .
Diógenes Fajardo, Pontificia Universidad javeriana (Bogotá
留言