La línea tenebrosa La justicia europea confirma la multa de 4.000 millones de euros a Google por abuso de posición dominante. Hace 4 días Y me pregunto¿ Atresmedia y Mediaset tienen posición dominante en los medios de comunicación españoles, en el reparto de publicidad? Ahí lo dejo.
Resumen del documental de La noche temática, La línea tenebrosa La 2 (RTVE): << Eriic Schmidt, antiguo director ejecutivo de Google: "Existe lo que que yo llamo "Línea tenebrosa", y la política de Google en muchos de estos temas es llegar hasta esa línea, pero sin cruzarla>>.
A finales del siglo XX dos titanes de la industria de Silicon Valley: Steve Jobs y Bill Gates hicieron una promesa que cambiaría para siempre nuestra forma de percibir el mundo. Los ordenadores personales e internet llevaron a la humanidad a la era de la información, sentando las bases de la innovación sin límites. En la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin decidieron que querían crear el motor de búsqueda por excelencia para internet, Google. En el otro extremo del país, Mark Zuckerberg, que estudiaba en Harvard decidió una plataforma para redes sociales, Facebook. Por ejemplo: si quiero vender paraguas, Google puede decirte exactamente quién está buscando paraguas porque tiene tu historial de búsqueda. Así que podría conectar a los fabricantes de paraguas con la gente que busca paraguas, básicamente enviándote anuncios dirigidos, ahí es donde Google obtiene mas del 90% de sus ingresos.
Robert Epstein, psicólogo investigación. Inst. estadounidense. Invest. del comportamiento y tecnología : << Recibían mucha información de personas que usaban su motor de búsqueda. Pero si la gente iba directamente a una página web, eso no era bueno ,porque en ese caso Google no sabía qué pasaba ahí, Así que desarrollaron un navegador que actualmente es el más utilizado en todo el mundo: Chrome. Al hacer que las personas usasen Chrome podían recopilar información sobre cada página web que visitasen, tanto utilizando como sin utilizar su motor de búsqueda, pero, por supuesto, incluso eso no era suficiente, porque actualmente, la gente hace muchas cosas en sus dispositivos móviles y ordenador si usar su navegador. Y ellos quieren saber qué hace la gente, incluso cuando no están online. Así que Google invento un sistema operativo que se llama Android, que es el sistema operativo que mas se utiliza en todos los dispositivos móviles. Y Android registra que estamos haciendo, incluso cuando no estamos online >>.
Tristan Harris, confundador de Time Well Spent: << Lo que no se dice es que unas cuantas personas que trabajan en empresas de tecnología a través de sus elecciones están dirigiendo lo que mil millones de personas piensan hoy >>.
Jordan B.Peterson, profesor de Psicología Universidad de Toronto : << Básicamente, Google es un algoritmo de comprensión gigantesco y lo que hace un algoritmo de comprensión un entorno muy complejo y simplificarlo. (...) Así que Google simplifica el mundo y te presenta esa simplificación, que es lo mismo que hacen tus sistemas perceptivos, Así que, básicamente, lo que hacemos es construir una máquina perceptiva gigante, que será la intermediaria entre nosotros y el mundo complejo >>.
Robert Epstein, psicólogo investigación. Inst. Estadounidense.: << El algoritmo que utiliza para mostrarnos los resultados de búsqueda fue escrito con el propósito de hacer dos cosas, y eso lo convierte en inherente parcial. Esas dos cosas son en primer lugar el filtrado . (...) Tiene que hacer una selección. La otra es la ordenación >> .
Rajan Patel, científico especializado en algoritmo de búsqueda: << El algoritmo de búsqueda de Google está compuesto de varios centenares de señales que intentamos ensamblar para proporcionar los mejores resultados para cada usuario >>.
Rober Epstein: << Hay tres razones por la que no deberíamos preocuparnos por las noticias falsas. Las noticias falsas son competitivas, si tú colocas noticias falsas sobre mí yo puedo colocar noticias falsas sobre ti. Es totalmente competitivo. Siempre ha habido noticias falsas y siempre existirán. En segundo lugar, es que puedes verlas. Son visibles. De hecho, puedes verlas con tu propios ojos y el hecho de que puedas verlas significa que tú mismo puedes posicionarte respecto a ellas. En general, la mayoría de las noticias, como la mayoría de los anuncios, en realidad no los lee nadie. La tercera razón por las que las noticias falsas no son realmente un problema es por algo que que llamamos sesgo de confirmación (Confirmation Bias). Prestamos atención y realmente creemos en ciertas cosas; si apoyan aquello en lo que creemos. Sesgo de confirmación: La tendencia a interpretar nuevas pruebas como confirmación de nuestra creencias o teorías. Así que si ves una noticia falsa que dice que Hillary Clinton es el diablo, pero amas a Hillary Clinton no te lo vas a creer. Va a decir" eso es absurdo". Pero si piensas que Hillary Clinton es el diablo, vas a decir: sí, lo sabía. Por tanto, realmente no se cambia las opiniones de la gente con las noticias falsas en absoluto, simplemente apoyan las creencias que la gente ya tiene. ( Con una imagen del logotipo, Google, en el fondo de la pantalla). El verdadero problema es que es estas nuevas formas de influencia uno: no son competitivas; dos: no están sujetas al sesgo de confirmación. Si no puedes ver algo el "sesgo de confirmación" no puede activarse, Así que hoy día estamos en un mundo en el que nuestras opiniones, creencias, actitudes, preferencia de votación; las compras están siendo empujadas de una manera u otra todos los días por unas fuerzas que no podemos ver >>.
Narrador: << El problema de la manipulación de las noticias y la información es el secreto. (...) Las noticias falsas son el cebo que quieren que persigamos, pero no son relevantes para los problemas a los que nos enfrentamos hoy >> .
Robert Epstein, psicólogo investigación. Inst. Estadounidense : << En el caso de Google, estamos estudiando tres formas muy potentes que tiene de influir en la opinión de la gente. El fenómeno que descubrimos hace algunos años, al que llamamos SEME o Efecto de Manipulación de Motor de Búsqueda (Engine Manipulation Effect) es un efecto de lista. (...) El elemento que encabeza una lista es más fácil de recordar. El SEME es un ejemplo de efecto de la lista, pero con una diferencia: es el único de la lista que está respaldado por un régimen diario de condicionamiento operativo que nos indica que el elemento que aparece en la parte superior de la lista en los resultados de búsqueda es mejor que el que aparece en un lugar inferior. Deducimos que lo que está en la parte superior es mejor, es más cierto. Por eso es tan fácil utilizar los resultados de búsqueda para cambiar la opinión de la gente. (...) Google te mostrará una sola lista en un determinado orden, Si tienes una empresa con un motor de búsqueda y deseas apoyar a un candidato o una causa o un determinado producto o empresa, basta con eliminar los resultados negativos (Suppress Negatives) Ejemplo: (Congresista John evade) en la sugerencia de búsqueda,(Congresista John hombre del pueblo), cambiarán de opinión en la dirección hacia la cual se les quiere orientar, pero no se suprimen los resultados negativos del otro candidato, de la otra causa o del otro producto" >>.
( Se eliminan los resultados negativos de un candidato o producto, pero sin suprimir los de la competencia, cambiarán de opinión en la dirección hacia la cual se les quiere orientar. Modelo de condicionamiento pavloviano)
![](https://static.wixstatic.com/media/4973a0_e16af3d1022448ea974703f3f3d38a3e~mv2.png/v1/fill/w_526,h_687,al_c,q_90,enc_auto/4973a0_e16af3d1022448ea974703f3f3d38a3e~mv2.png)
Komentáře