top of page

La Flota de Indias

La Flota de Indias

Mi opinión subjetiva de introducción, y el resumen del documental de La 2 (RTVE) con las opiniónes de los expertos . La Flota de Indias fue un esfuerzo colosal para conectar América y España. Un desafío y una aventura apasionante. Una oportunidad extraordinaria para el desarrollo económico de España que fue desaprovechada por la incompetencia y las guerras interminables de la Corona, el absentismo de la nobleza y los privilegios del clero. El epílogo podría ser: "Causas da decadência dos povos peninsulares", de Antero de Quental. Los estereotipos de la España atrasada y pintoresca que tanto entusiasmo a los viajeros románticos.

La Flota de Indias, La 2 (TVE) Resumen: << Esteban Mira Caballos Historiador, Dr. en Historia por la Universidad de Sevilla, Academia Dominicana de Historia: " Carlos de Gante, nieto de los Reyes Católicos se va a convertir con apenas 16 años en el monarca más poderoso de la cristiandad. Cuando llega Carlos a Castilla el tema de América era un tema bastante secundario porque tenía problemas internos de más gravedad. En Castilla se ve como un intruso y hasta que no acabe realmente con esa rebelión de las Comunidades y las Germanías no va a tomar interés por los temas indianos".

Manuel Lucena Giraldo Historiador, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC):" El conquistador en realidad era un empresario de capital riesgo que ponía en cualquier empresa en la que se aventuraba, se ponía así mismo y a sus compañeros, su grupo contratados, huestes. ¿Cómo consigue la Corona regular a este sistema? Por medio de las llamadas capitulaciones. Las capitulaciones es un contrato, lo que hoy llamaríamos una alianza público privada. La legalidad vigente a finales del siglo XV en Europa pasaba por el Papa. El Papa era como la ONU del momento. La corona española y la portuguesa tienen que pactar como gestionar la expansión marítima". Línea divisoria del Tratado de Tordesillas (1494).

Esteban Mira Caballos: " Los franceses se van a oponer desde el primer momento al monopolio español en América. La única forma de participar de todo ese rico negocio ultramarino va a ser a través del corsarismo".

Manuel Lucena Giraldo: " El corsario era un empresario marítimo que tenía un permiso para perjudicar al enemigo del rey. Uno se hacía corsario para tener la protección del rey". Conserva de flotas, convoyes en la mar acompañados de una armada de defensa, el arma más eficaz para defensa con los corsarios. Ana Crespo Solana Historiadora, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC):" El galeón fue el producto de una evolución y de un estudio empírico, de un conocimiento, de unas medidas cartesianas en la época, y puede decirse que fue la máquina de comercio y guerra más importante que ha habido en la historia de la humanidad. Los barcos de las flotas españolas cartografiaron el planeta desde finales del siglo XV y comienzos del siglo XVI". La plata americana se va a convertir en en recurso estratégico para el Imperio español a permitir a la Corona a acceder a grandes líneas de crédito con los principales banqueros europeos. Las regulares remesas traídas en la Flota de Indias serán la mejor garantía de pago. Esteban Mira Caballos: "El sistema de flotas fue un modelo tremendamente eficaz. permitió a España mantener el control de sus territorios ultramarinos durante varios siglos".

Ana Crespo Solana: " La Carrera de Indias es una empresa público privada. Había una gran intervención por parte del Estado y no se podía llevar a cabo sino era con la iniciativa privada".

Esteban Mira Caballos: " Fundamental los beneficiarios de la Flota de Indias eran los cargadores sevillanos, que se agrupaban en torno al consulado de Sevilla, con un gran gremio de comerciantes de cargadores de Indias. Un verdadero Lobby de poder porque tenían una potencia económica grandísima.. Había colonias de genoveses, de florentinos, alemanes..., muchos de los cargadores de Indias eran extranjeros y , sobre todo, muchos de los banqueros que les prestan a los reyes de España eran alemanes o procedentes de distintos puntos de Europa. Por eso una vez que llegan los caudales a Sevilla la mayor parte de ellos son para pagar las deudas que ya el rey tenía contraído con todos esos banqueros">>. La Casa de Contratación de Sevilla administraba y controlaba todo el tráfico con las indias, controlaba todo el comercio con América.





Comments


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page