top of page

La dialéctica de la historia es la dialéctica del amo y el esclavo

La dialéctica de la historia es la dialéctica del amo y el esclavo La impronta modelada de forma pavloviana ha conquistado los oídos y la voluntad del pueblo chileno. El comodín venezolano y la amenaza de las siete plagas se ha adueñado de los corazones de los chilenos. Palabra clave: conciencia "Niebla" Miguel de Unamuno: << Cuando un hombre... sueña algo, ¿ qué es lo que más existe: él como conciencia que sueña, o su sueño? >>

En el capítulo 2,1 don Quijote explica a Sancho las dos clases de linajes que hay en el mundo: << Hay dos maneras de linajes en el mundo: unos que traen y derivan su descendencia de príncipes y monarcas, a quien poco a poco el tiempo ha deshecho y han acabado en punta, como pirámide puesta al revés; otros tuvieron principio de gente baja, y van subiendo de grado en grado, hasta llegar a ser grandes señores, y de manera, que está la diferencia en que unos fueron, que ya no son, y otros son, que ya no fueron >> . Cervantes cuando escribe el Quijote venía de vuelta de todo y la única creencia que profesaba era el escepticismo.

<< En buena medida, "La vida del Buscón " es una fábula sobre la identidad social. Por azares de la vida, coincide en la escuela con un tal don Diego Coronel de Zúñiga, que se las da de noble y a quién procura arrimarse. Este personaje marcará la trayectoria del hijo del barbero, caracterizado desde niño por sus <<altos pensamientos >> y firme voluntad de << negar la sangre >> . Quevedo era un escritor poliédrico, contradictorio, y de fina ironía. << Mi opinión, como puede verse, es que la conciencia no pertenece al fondo de la existencia individual del hombre, sino más bien a todo de lo que hace de él una naturaleza comunitaria y gregaria, (...) Nuestro pensamiento se ve más valorado por el carácter de la conciencia - por el "genio de la especie", que reina en ella - y vuelve a traducirse según la perspectiva del rebaño >> "La gaya ciencia", de F. Nietzsche. A pesar de todo Nietzsche creía en la Inversión de los valores y en la Voluntad de poder.

Largo y tendido se ha hablado de "La dialéctica" y de "La dialéctica del amo y el esclavo de Hegel. Carlos Marx le da una vuelta de tuerca y habla de la "lucha de clases". "Europa 51", de Roberto Rossellini. Irene (Ingrid Bergman: "Es extraño observar que esas personas parecen resignadas. Alfredo: "Nuestra obligación es despertarla... sacudirlas para que adquieran conciencia . Irene:" o una esperanza". Alfredo" Conciencia, conciencia. Necesitan ayuda. El sibilino Roberto Rossellini toma partido por la Democracia Cristiana en su pugna con el Partido Comunista Italiano.

Si echamos una mirada al pasado la esclavitud ha desaparecido, ahora los patricios y los plebeyos son distintos, pero aún se conservan algunas inercias del pasado. Un peregrino o extranjero podía conseguir la ciudadanía romana si rendía un importante servicio a la República. Ese factor propicia la sumisión y el colaboracionismo de muchos pueblos sometidos con los conquistadores. El deseo de promoción personal encadenan ideológicamente a los súbditos con los valores que sustenta a Roma.

El circulo vicioso y circular de la historia: "Que todo cambie para que todo siga igual" l "El gatopardo" de G. Lampedusa Alguno pensará que son demasiadas citas, aún quedan muchas leguas para el culturalismo. Todo está en los libros. Los clásicos una fuente de sabiduría.



댓글


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page