La búsqueda de la voz en la escena política
"Seis personajes en busca de autor" de Luigi Pirandello Se presentan en el escenario sus personajes: el padre, un cincuentón; la madre, muy afligida; la hijastra, rebelde; el hijo, soberbio; el niño y la niña.
Sorprendido, el director de la obra oye del padre lo siguiente: ellos vienen en busca de un cualquiera que quiera darles realidad en su obra ya que su problema radicaba en que todos ellos procedían de la fantasía del escritor quien después de concebirlos en su imaginación, no los pasó al papel, no los inscribió en una obra. Por eso están allí, anhelando existir y manifestar su propio destino.
El árbol de la ciencia; refiere el quimérico propósito de un descubrimiento sensacional por parte de quien carece de preparación adecuada.
Pudiera ocurrir que tras el sainete se produjera una epifanía: El ave fénix, el pájaro mitológico que renace de sus cenizas. Que el autor encontrará la voz que tanto anhelaba, un estilo propio, la verosimilitud deseada, el alejamiento de los personajes de cartón piedra. El aliento y el soplo para ser de carne y hueso, tener vida propia y abandonar la superficialidad.
En política se podría decir que lo más importante para un candidato es la credibilidad. Para apuntalar la verosimilitud están los "fontaneros" y los medios de comunicación afines. Existen dos tipos de personajes teatrales: los que se han forjado en las vicisitudes de la vida cotidiana y los que han vivido siempre entre bambalinas y no han pisado tierra firme. Los quiméricos embaucadores profesionales realizan la representación escénica.
"Hay en la esencia del hombre un movimiento violento que requiere la autonomía,... la libertad del Ser".
Georges Bataille.
Los partidos políticos requieren autonomía y libertad de ser.
El espacio a la izquierda del PSOE está atomizado por partidos nacionalista y por un sinfín de intereses. La separación entre pragmatismo, adocenamiento y acomodamiento. Más País en La Sexta un día y el otro también.
La maquinaria está tan bien montada y organizada que solo deja espacio para los lubricantes para evitar los roces. La maquinaria es perfecta: ensayo y error, ensayo y error... y llegamos a la paradoja de Aquiles y la tortuga. Zenón trató de mostrar que la realidad es una e invariable y que todo movimiento es ilusorio.
¿La dialéctica hegeliana es una ilusión? No podemos bañarnos dos veces en el mismo río. Me estoy liando con tantas elucubraciones.
Dejémonos de elucubraciones y desprendimiento de vacuos intereses mundanos. Del linaje y la pirámide puesta al revés de Cervantes. De agoreros trufados por el caballo de Troya de la derecha reaccionaria que no creen que otros mundos son posibles.
¿Puede tener éxito Sumar?
¿ El realismo está entre la plena autonomía y comparsa?
¿Cómo zafarse de que la sombra del PSOE es alargada ? ¿Cómo zafarse de mariachis del PSOE para combatir la abstención?¿ Cómo ilusionar al votante sin el aura de la conquista de los cielos?
Fuente :
Wikipedia
Tiempo de silencio ( Luis Martín Santos).
Cicerón
Comments