top of page

Jorge Luis Borges: Conferencia sobre James Joyce

Jorge Luis Borges: Conferencia sobre James Joyce Resumen Jorge Luis Borges en la conferencia sobre James Joyce y "Ulises" : << En 1922 Joyce escribió el Ulises. La vida de Joyce transcurre lejos de Irlanda, él mismo dice en "Retrato del artista adolescente", una novela autobiográfica, que se propone dejar Irlanda y trabajar con tres armas: el silencio, el destierro y la astucia. Si yo tuviera que señalar una obra que representará de un modo magnífico todo lo que llamamos y, lo que aún ahora sigue llamándose moderno, esa obra sería indudablemente la obra de Joyce. Si tuviera que perderse todo que se llama literatura moderna y hubiera que salvar dos libro, esos dos libros que podríamos elegir en todo en todo el mundo, serían en primer término el Ulises y luego Finnegas Wake. El libro más accesible de Joyce es "Retrato del artista adolescente. A Joyce le había interesado la evolución literaria europea. Estudio profundamente las dos grandes corrientes literarias francesas: el Naturalismo cuyo máximo representante era Émile Zola y el Simbolismo. Se tratan se dos escuelas opuestas - El conocimiento de estas dos escuelas es necesario para entender la obra de Joyce -.Los naturalistas se proponían ofrecer a sus lectores, tajadas de vida, transcripción de la realidad, es decir, los naturalistas sólo querían transcribir la realidad. Sólo se transcribe lo oral, sólo se transcribe lo que está escrito, o lo que se dice. Pero buena parte de la realidad no es oral, una parte de nuestra realidad es visual; otra olfativa; otra táctil; otra gustativa. Y luego tenemos también la memoria hecha de imágenes. Nada de esto puede transcribirse directamente. Sería posible transcribir la realidad si ésta fuera simplemente verbal, pero es muchas cosas: memoria, pasiones, nostalgia, voluntad, tantas cosas que no son palabras. A Joyce le interesa también el Simbolismo. Él quiere lo contrario del Naturalismo, cree que nada puede expresarse. El escritor debe proceder por sugestión, en este sentido el Simbolismo está más cerca de las eternas tradiciones de la literatura que el Naturalismo. ¿ Qué son las palabras? Las palabras son símbolos, pero para que esos símbolos obren es necesario que sean símbolos compartidos. La metáfora en gran parte es una sugestión. Las imágenes mas felices son, no las que declaran las cosas, sino las que sugieren. Joyce, entrega su vida a la literatura. Empezó escribiendo poemas, estos poemas son extraordinarios. Es una lastima que Joyce se dedicara a construir vastos laberintos en los que él mismo se perdió, y en él que los lectores se pierden. Joyce había estudiado todas las técnica literarias ,y no estaba enteramente satisfecho con ninguna de ellas, se propuso ensayarlas y agotarlas todas en el Ulises; y tomo como esquema la "Odisea", es decir, cada capítulo del Ulises corresponde a uno de los cantos, a una de las rapsodias de la Odisea y, además, busco otras analogías. Por ejemplo, cada capítulo está dedicado a un órgano del cuerpo humano, en cada capítulo prima un color; cada capítulo sigue una técnica literaria distinta. El último capítulo es el que más ha influido en toda la literatura contemporánea, el largo monologo interior de la mujer de Leopold Bloom ( Molly Bloom).Lo que la mujer de Bloom piensa antes de dormir. En la Odisea tenemos el tema de Ulises y de Telémaco y en el Ulises tenemos a Stephen Dedalus, que es el mismo Ulises, que es el mismo Joyce que busca a su padre, y que finalmente lo encuentra en Bloom. Dedalus es el Telémaco de esta odisea. ¿ Qué podemos decir del Ulises? Es, desde luego, una de las obras más extrañas de nuestro tiempo, pero- esto lo apunta George Sampson, en su Historia de la literatura inglesa -.Tiene el defecto capital de ser ilegible. No puede leerse desde el principio hasta el fin. En cambio, abundan frases felices. Porque el talento de Joyce era un talento ante todo verbal >>. Conferencia de Borges sobre James Joyce y el 'Ulises'


YOUTUBE.COM Conferencia de Borges sobre James Joyce y el 'Ulises' En 1960, Jorge Luis Borges (1899-1986) brinda una conferencia en La Plata (Argentina) ante un auditorio colmado de la universidad nacional de esa ciudad (UNL...

Comments


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page