Fredric Jameson ,catedrático de Literatura Comparada de la Universidad de Duke (EE. UU.): << Hollywood es una de las grandes exportaciones americanas, cuyo carácter es también político. Cuando firmamos el Plan Marshall con Francia, Alemania y el resto de los países, en los tratados, los estadounidenses insistieron en la admisión de las películas americanas de Hollywood. Fue difícil para los países reiniciar su propia industria después de la guerra. Saussure dijo: El lenguaje es un sistema de diferencias sin términos positivos. Es una relación de negación y oposición. Eso ya está presente en Hegel. Análisis sobre ideología y sobre, como esta hace aparición en la vida cotidiana. Creo que en términos sociológicos "valores" no es apropiado. Deleuze solía decir que no es un buen concepto sino un mal concepto. Los valores serían esas pequeñas ideas que estarían en nuestras cabeza o algo así. Pero las ideologías cuando se las examina a través de estos métodos de oposición estructurales, me parecen que son básicas tanto para la política como para la literatura, dado que la literatura misma es la expresión de las ideologías. La narrativa es, por lo tanto fundamental para la experiencia personal, Qué es la historia sino convertir la materia bruta de los acontecimientos en narrativa de algún tipo, y el conflicto de estas narrativas entre sí. Creo que una gran parte de la vida intelectual es un choque, un conflicto de narrativas >>.
Mi punto de vista: El perro de Pávlov ha sido aleccionado , adiestrado, alienado y modelado en la narrativa del establishment. "La caza de brujas" del senador católico McCarthy: "El miedo guarda la viña". El conflicto de narrativas quedó abortado. El miedo persistente en el ambiente prolongado durante generaciones está en el haber de la inquisición. Jameson es un "pata negra". Es prodigiosa a sus años la capacidad de análisis intelectual sin mirar una sola nota. Es admirable la memoria que conserva.
Autobiografía intelectual de Frederic Jameson | Fundación Juan March CANAL.MARCH.ES En esta sesión desarrollada en inglés y con subtítulos en español
![](https://static.wixstatic.com/media/4973a0_2e49e25cfbbc4c069e57518fcf38c652~mv2.png/v1/fill/w_500,h_261,al_c,q_85,enc_auto/4973a0_2e49e25cfbbc4c069e57518fcf38c652~mv2.png)
CANAL.MARCH.ES
Autobiografía intelectual de Frederic Jameson | Fundación Juan March
En esta sesión desarrollada en inglés y con subtítulos en español, la trayectoria del pensador estadounidense <strong>Fredric Jameson</strong> destaca por su permanente evolución intelectual; recorrido que se inicia con su tesis doctoral sobre <strong>Jean-Paul Sartre</strong> en los años cinc...
Commentaires