top of page

Entropía

Entropía La entropía la recuerdo de mis viejos apuntes de biofísica Real Academia Española 1. f. Fís. Magnitud termodinámica que mide la parte de la energía no utilizable para realizar trabajo y que se expresa como el cociente entre el calor cedido por un cuerpo y su temperatura absoluta. 2. f. Fís. Medida del desorden de un sistema. Una masa de una sustancia con sus moléculas regularmente ordenadas, formando un cristal, tiene entropía mucho menor que la misma sustancia en forma de gas con sus moléculas libres y en pleno desorden.

El termino "entropía" se utiliza para hacer referencia a la medida de desorden a que tiende un sistema. Rudolf Clausius quien planteó la segunda ley de la termodinámica es comúnmente conocida como ley de la Entropía: << Es imposible que una maquina autónoma sin ayuda de un agente externo, transfiera calor de un cuerpo a otro más caliente >>. Posteriormente al planteamiento de Clausius, Ludwig Botzman encontró en 1877 la manera de expresar matemáticamente este concepto .En física estadística, la ecuación de Boltzmann es una ecuación de probabilidad que relaciona la entropía S de un gas ideal con la cantidad W, el número de microestados reales correspondientes al macroestado de gas: S= K. logaritmo W Donde S es entropía . K es la constante de Boltzmann. W es el número de microestados que tiene la misma posibilidad de ocurrencia. La entropía en su definición moderna. Un estado con alta entropía es aquel con gran probabilidad de ocurrencia. por ejemplo para dos dados lanzados aleatoriamente, que la sumatoria sea 7 en un estado de mayor entropía a que la sumatoria sea 12. Según algunos autores un sistema económico sin la regulaciones necesarias del estado tendería al caos, entropía= desorden.

En la película "Tenet" de Christopher Nolan se habla en repetidas ocasiones de entropía. Tenet es un palíndromo que se lee igual hacia delante que hacia atrás. Narra la historia de un agente de la CIA que busca controlar la flecha del tiempo, manipular el flujo del tiempo para prevenir la Tercera Guerra Mundial. La científica, Clémence Poésy estudia las balas, cuya entropía ha sido invertida, por lo que se mueven hacia atrás en el tiempo. Una capsula del tiempo, que en vez de moverse hacia delante se movía hacia atrás. C. Poésy: << Una de estas balas es como nosotros, viaja hacia delante en el tiempo, la otra va hacia atrás. Su entropía va al revés, así que a nuestros ojos su movimiento se invierte. Un tipo de radiación invertida desencadenada por un fisión nuclear. Alguien la está fabricando en el futuro. John David Washington, el Protagonista: << ¿Cómo puede moverse la bala antes de que la toque?>>. C. Poésy: << La bala no se habría movido sino hubieras puesto la mano ahí. Lo mires como lo mires tú has hecho que ocurra >>. John David Washington, el Protagonista: << Una tecnología que puede invertir la entropía de un objeto >>. Rober Pattinson, Neil: << Se refiere a la cronología inversa, la idea de Feynman y Wheeler de que un positrón es un electrón que viaja hacia atrás en el tiempo >>. La película comienza con el intento de manipular el flujo del tiempo y termina con la pinza temporal. No has entendido ni papa de la película, no te preocupes porque hay muchos como tú. Una película muy "peliculera" y pretenciosa del listillo Christopher Nolan. Entropía, positrón y la paradoja del abuelo: una persona que viaja al pasado y mata a su abuelo. Para rizar el rizo solo ha faltado en la película la teoría de cuerdas.

Maravillas del universo.

Destino La 2 (TVE) Resumen: << Al igual que la era de las estrellas tuvo un comienzo, la flecha del tiempo dicta que también debe tener un final. La flecha del tiempo dicta que las cosas se trasformen en desorden, en escombros y en polvo. Todo envejece. Bruce Bassett (cosmólogo) Universidad de Ciudad del Cabo: "¿Por qué siempre vemos que las cosa se desordenan más y no se ordenan? ¿Por qué parece que esta flecha del tiempo siempre se dirige hacia un desorden mayor? " Un castillo de arena es una estructura ordenada, Los granos de arena tienen que estar en un orden específico, para que parezca un castillo. Bruce Bassett: "Pero si dejamos aquí (intemperie) nuestro castillo toda la noche, el viento se llevará los granos de arena. Existe una pequeña aunque finita probabilidad de que el viento coloque otros granos exactamente en el mismo lugar en que estaban los granos de arena que el viento se llevo de nuestro castillo. Pero es increíblemente improbable".

Para que eso sucediera cada grano de arena tendría que caer en un lugar específico. Pero lo más probable es que el viento arrastre la arena formando un montículo desordenado, una duna de arena. Porque para formar una duna los granos de arena pueden caer casi en cualquier parte. No es imposible que el viento forme espontáneamente una estructura ordenada, como de un castillo de arena, solo que es algo muy improbable. Las cosas siempre se desordenarán mas con el tiempo. Es una ley básica de la naturaleza que los físicos llaman "entropía". Bruce Bassett: "El pasado es más ordenado, el futuro será mucho mas desordenado". Como el desorden siempre aumenta, el pasado parecerá diferente al futuro y eso es lo que da al tiempo su flecha. La degradación y la destrucción son el resultado inevitable del paso del tiempo y este el el destino que aguarda a todo lo que existe en el universo. La flecha del tiempo señala un sombrío y desolado futuro, pero si este proceso pudiera invertirse, si pudiéramos detener la muerte del universo, en el cosmos faltaría algo: la vida. En su implacable marcha hacía la destrucción y la degradación, la flecha del tiempo creo las mismas cosas que dan al universo, belleza y misterio, y a nosotros la oportunidad de vivir ">>.


Fuentes:

Wikipedia

Economipedia


Feliz año Nuevo 2023


Escribe un comentario…







Angel Morales agregó una foto 3D en Mario Benedetti


Comments


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page