El puente sobre el río Kwai La intrahistoria fue creada por Miguel de Unamuno "El puente sobre el río Kwai", es una película de David Lean (1957). Basada en una novela del francés Pierre Boulle. En la presentación de la película en La 2 :" La historia es distinta a como la cuenta la película, la construcción de la línea férrea que lo cruzaba, se cobró la vida de 100,000 prisioneros de guerra". La primera impresión que da la película es la benevolencia e indulgencia con la que es tratado el coronel Saito (Sesse Hayakawa) y las tropas japonesas, muy distinto del dado a los nazis. Pierre Boulle se lamentaba porque en la película se había minimizado la brutalidad de los japoneses. Los nazis son presentados en todas las películas de Hollywood y europeas como monstruos. ¿ El nacionalismo japonés fue menos brutal y execrable que el alemán en la Segunda Guerra Mundial? ¿Por qué se ha minimizado y edulcorado las atrocidades del ejército japonés en la Segunda Guerra Mundial? ¿Por qué todas las responsabilidades penales y crímenes de lesa humanidad recayeron sobre el primer ministro del Imperio Japonés, Hideki Tojo, que fue ahorcado? ¿Por qué todos los miembros de la familia imperial implicados en la guerra, fueron exonerados por Douglas MacArthur? ¿Por qué Douglas MacArthur conserva al emperador de Japón Hirohito como símbolo de continuidad y cohesión del pueblo japonés? Acaso el gobierno japonés no era piramidal. Acaso Hirohito no era "emperador" de Japón. Acaso si no existiera el cinismo habría que inventarlo para las relaciones internaciones. Por qué las distintas varas de medir? ¿Por qué el cine Occidental ha tratado con guantes de seda al Imperio japonés y con mano de hierro al Tercer Reich? ¿ Por qué el cine Occidental a dado la espalda a la masacre de NanKín?
La manipulación del cine y la televisión. Como han contribuido a modelar las conciencias y el imaginario colectivo. Jesús Ramé:<< Georg Lukács en su pensamiento estético ve que el cine responde a un proceso dinámico y dialéctico, que tiene una capacidad de manipulación grandísima por su carácter de autenticidad, todo lo que aparece en el cine es auténtico de por sí, pero, al mismo tiempo, se da cuenta de que el cine; tiene la capacidad de la habilidad que quiere decir que es como un espejo en el que tú te miras y puedes llegar a reflejarte. De hecho hay películas que no significan lo mismo para todo el mundo. Lukacs lo llama la unidad tonal- emocional >>.
El historiador Chalmers Johnson (profesor emérito de la Universidad de California en San Diego) ha escrito: << .tratar de establecer cuál de los agresores del eje, Alemania o Japón fue más brutal hacia los pueblos que persiguió no tendría sentido. Los alemanes mataron a 6 millones de judíos y 20 millones de soviéticos; los japoneses masacraron a 30 millones de filipinos, malayos, vietnamitas, camboyanos, indonesios, birmanos y, al menos, a 23 millones de etnia China. Ambas naciones saquearon los países que conquistaron a una escala monumental, aunque Japón robó más durante un periodo más largo que los nazis. Ambos conquistadores esclavizaron a millones y los explotaron como mano de obra y, en el caso de los japoneses, como esclavas sexuales, mujeres de consuelo para las tropas en la línea de combate. En el caso de ser prisionero de guerra de los nazis procedente del Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda o Canadá (pero no de Rusia) se enfrentaban a una tasa de mortalidad del 4% ;( en comparación)la tasa de mortalidad para los prisioneros de guerra aliados detenidos por los japoneses era casi el 30%". El incidente más infausto durante este periodo fue la Masacre de Nankín, cuando el Ejercito Imperial Japonés a miles de prisioneros de guerra y civiles. En la Conferencia de Yalta, Los EE.UU, el Reino Unido y la URSS habían acordado que la URSS entraría en la guerra contra Japón dentro de los tres meses de la derrota de Alemania en Europa. Esta Guerra soviético-japonesa condujo a la caída de la ocupación japonesa de Manchuria, a la ocupación soviética de la isla de Sajalín del Sur y a una amenaza real e inminente de las islas que forman Japón. Este fue un factor significativo para algunos partidos internos en la decisión japonesa de rendirse a los EE.UU, y obtener alguna protección, en lugar de enfrentarse a la invasión soviética simultánea >>.
Tsuyoshi Hasegawa ( Universidad de California) le han llevado a la conclusión de que los bombardeos atómicos no eran la razón principal de la capitulación de Japón. Sostiene que los líderes de Japón fueron impactados más por las rápidas y devastadoras victorias soviéticas en la semana siguiente a la declaración de guerra de Stalin del 8 de agosto porque la estrategia japonesa para proteger a las islas se diseño para protegerse de una invasión estadounidense desde el sur, y no dejo prácticamente ninguna tropa de repuesto para contrarrestar una amenaza soviética del norte. ¿Era necesario lanzar la bomba atómica contra Hiroshima? Las bombas de Hiroshima y Nagasaki mataron 140.000 y 80.000 en cuestión de minutos. El Emperador Hirohito anunció la rendición. El Emperador Showa que había autorizado el uso de armas químicas y biológicos fue exonerado.
Hipocresía, geopolítica, geoestrategia y econimía Japón se convierte en socio preferencial de los EE:UU. Se supedita económicamente y militarmente a los EE.UU. En la base de los EE.UU en Okinawa se despliegan 50.000 militares estadounidenses. Esta base es utilizada por el ejército estadounidense en las guerras de Vietnam, Corea e Irak. La Séptima Flota de los Estados Unidos tiene su sed en Yokosuka. 130 combatientes de la USAF ( fuerza aérea de EE:UU) estacionados en la Base Aérea de Misawa y en la Base aérea de Kadema Japón. Japón compensa el 75 % de los costes. Japón ha interiorizado la rendición a EE.UU Es probable que la sociedad pragmática japonesa piense hoy que la riqueza es un regalo de Dios, y el orgullo obra del diablo.
![](https://static.wixstatic.com/media/4973a0_523ea479c23141409c74d5bd20bd37e8~mv2.png/v1/fill/w_720,h_540,al_c,q_90,enc_auto/4973a0_523ea479c23141409c74d5bd20bd37e8~mv2.png)
Comments