El predominio de la realpolitik sobre la moral Los eurodiputados del PSOE en el parlamento Europeo votan en contra de la resolución que condena a Marruecos por violación de los derechos humanos, quedándose solos junto a una docena de eurodiputados de la ultraderecha de Le Pen y varios no inscritos. Los eurodiputados del Partido Popular se ausentaron del Parlamento Europeo. Decía Lord Pamelson, primer ministro británico, siglo XIX : "Inglaterra no tiene amigos ni enemigos, Inglaterra tiene intereses". En las relaciones internacionales la prevalencia de los intereses económicos sobre la moral es una constante a lo largo de toda la historia : absolutismo, dictaduras y democracias liberales. El que no corre, vuela. Las condenas y las sanciones a Venezuela , Nicaragua ... son las siete plagas de Egipto. Las condenas a Marruecos, Israel, Arabia Saudita... se quedan en pellizcos de monjas.
En 1884 Henrik Ibsen en "El pato salvaje": Si quita usted la mentira vital a un hombre vulgar, le quita al mismo tiempo la felicidad. Toda la obra gira alrededor de la defensa de un ideal y sus posibles consecuencias. El pato salvaje" supone la renuncia amarga y casi airada al combate del escritor noruego con la moral burguesa de su tiempo, plena de hipocresía y convencionalismo.
Jean Renoir en "La regla del juego" nos muestra que solo la farsa, las conveniencias y la decrepitud sobreviven.
Juan de Médicis:" A veces es necesario hacer algo malo para alcanzar un bien mayor".
Paolo Sorrentino en la película "Il Divo" . Giulio Andreotti :" No tiene ni idea de los horrores que debe cometer el poder para asegurar la tranquilidad y el desarrollo del país".
Comments