El observador inocente Alfred HitchcocK no era partidario de los actores del Método, aunque Gregory Peck, Clift Montgomery y Paul Newman, entre otros, trabajaron en sus películas. El Actors Studio de Nueva York, el estudio por el Método, desarrollado por el Group Theatre siguiendo el método de interpretación de Stanislavski. Elia Kazan fue uno de sus fundadores y con Lee Strasberg en la dirección obtuvo reconocimiento mundial. James Stewart fue uno de los actores favoritos de Hitchcock , actor con cara de no haber roto nunca un plato. Cuando se ha cometido un crimen se escucha a los vecinos decir del agresor: era una persona normal, muy discreta y educada, nadie podía sospechar...
El documental de La 2 James Stewart y Robert Mitchum : Las dos caras de América. Documental de Leo Brandy << Muchas de las películas de Hitchcock en general, pero sobre todo las que rodó después de la guerra... con personajes interpretados a veces, por James Stewart, tratan sobre un observador inocente que se ve atrapado en una situación criminal, de una forma u otra. Después de verse atrapado en esa situación, resulta que el observador no es tan inocente en realidad. El propio sentimiento de culpabilidad del observador, una culpa soterrada, es lo que empuja a esa situación. Si nos fijamos en la evolución de los papeles que Stewart interpreta en las películas de Hitchcock, empieza de forma distanciada. En la "Soga" interpreta al abogado, un personaje ajeno a la situación criminal que van descubriendo lo que realmente sucede allí. En "La ventana indiscreta", el protagonista trata de distanciarse, pero se ve arrastrado hacía esa situación. Una vez más, se ve atrapado en una especie de remolino del crimen, un remolino al que se ve arrastrado porque él mismo se sienta culpable. En "Vértigo" es él quien manipula toda la situación, es él el que maneja todo. Si queremos situarlo bajo un paraguas más amplio, estaríamos, otra vez ante el remordimiento de la conciencia a causa de la guerra y la capacidad de la gente normal, digamos de matar, aunque sólo sea con el pensamiento. El descubrimiento de ese potencial en nosotros mismos, creo que se refleja en algunos de los temas de las películas de Hitchcock >>.
![](https://static.wixstatic.com/media/4973a0_bb71d3d3845c4b1b8b267af732155824~mv2.png/v1/fill/w_843,h_1312,al_c,q_90,enc_auto/4973a0_bb71d3d3845c4b1b8b267af732155824~mv2.png)
Comments