top of page

El mundo según Amazon

El mundo según Amazon La Unión Europea ensimismada en sus pequeños mundos infinitos. Grupos de cabildeos o si queréis lobbies moviéndose por los intersticios de la Unión Europea como pez en el agua La UE dormida en los laureles. El "amigo americano" y China "comiéndole la tostada". En los países de economía de mercado, capitalistas, son los estados los encargados de regular la competencia para que los tiburones no escuálidos esquilmen toda la fauna "El mundo según Amazon" es un documental de La 2 (RTVE)

Resumen: << La Unión Europea intenta imponer un nuevo impuesto a las cuatro grandes , las GAFA: Google, Apple. Amazon y Facebook. El nuevo impuesto actuaría sobre la cifra de negocios y no sobre los beneficios. Estos gigantes concentran sus beneficios en países con bajo tipo impositivo. Francia se quedó sola defendiendo esta medida.

(¡Cuán largo me lo fiais! siendo tan breve el cobrarse, "El burlador de Sevilla" de Tirso de Molina)

Stacy Mitchell Codirectora del del Instituto para la autonomía local. Investiga el desarrollo de la economía de EE.UU. : "Hemos comprobado que por cada puesto de trabajo creado por Amazon se destruyen otros dos en negocios que ya existían". La verdadera definición de monopolio es tener la capacidad de controlar las reglas según las cuales otros actores pueden acceder al mercado. Significa que una empresa tiene el poder de decidir que es lo que pasa. Y Amazon tiene ese poder. Amazon se ha convertido en el guarda de seguridad".

(No sé por qué he recordado las eléctricas, las petroleras y gasísticas, las seis grandes constructoras españolas, Atresmedia y Mediaset; la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Y lo que te rondaré morena).

Amazon también personifica una determinada visión progresista y liberal de los EE.UU. En 2013 adquirió y relanzó The Washington Post, unos de los periódicos más prestigiosos de los EE.UU.

Allen Gillespie Analista financiero: " Cuando yo llegué a Wall Street se solía decir que lo que es bueno para general Motors es bueno para EE.UU. Hoy se dice lo mismo para Amazon porque sus actividades están profundamente vinculadas con la economía de los EE.UU. y la economía mundial".

Stacy Mitchell: " Amazon controla el mercado, que sin embargo ya no es un mercado, sino más bien un coto privado en el que Amazon dicta las reglas, establece que empresas estarán mejor posicionadas; quién puede vender y cómo; quién puede comunicarse con los consumidores, de qué manera, y cuál es el precio que hay que pagar para participar".

Allen Gillespie: " Amazon es un monopolio en el sentido más tradicional de la palabra".

Stacy Mitchell: " Se tiene la percepción de que Amazon es un centro de comercio electrónico, pero es un error pensar solo eso. Amazon es una empresa que aspira a controlar la infraestructura subyacente de nuestra economía. Quiere ser la plataforma en la que tenga lugar la compraventa, la interfaz entre compradores y vendedores. Gracias a Amazon Web Services se ha convertido en un actor clave de la nube e invierte cada más en el envió de paquetes. A lo largo de la historia nos hemos visto nada similar a Amazon lo que significa que es algo totalmente novedoso. De alguna forma podríamos compararlo con la llegada del ferrocarril, en el sentido de que el resto de las empresas necesitan acceder a ese servicio para poder entrar en el mercado. Tiene una posición increíblemente poderosa. Creo que a día de hoy Amazon no tiene ningún competidor que pueda rivalizar con ellos". Así es el mundo según Amazon, un mundo en el que una única empresa controla la distribución de todos nuestros productos cotidianos, la infraestructura de nuestra economía, pero también los datos que dan pie a las guerras >>.


El documental está en YouTube.

FILMAFFINITY.COM El mundo según Amazon (2019) Género: Documental |

Comments


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page