top of page

El multiperspectivismo en el cine y televisión

El multiperspectivismo en el cine y la televisión Rashōmon es una película japonesa de 1950 de Akira Kurosawa. Basada en un cuento escrito por Ryūnosuke Akutagawa. León de Oro en el festival de Venecia y en 1952 Oscar a la mejor película extranjera. Robert Altman, director de cine:" Rashōmon rompe esa creencia que tenemos que lo que vemos tiene que ser un hecho verdadero". Presenciamos estas versiones variadas del acontecimiento que ha ocurrido y del que los personajes están hablando. Nunca te dicen cuál es verdad y cuál no es verdad. Lo que te lleva a la conclusión de que todo es verdad y al mismo tiempo nada lo es".

Mi punto de vista Rashōmon cuestiona la creencia de que la cámara no miente y, al mismo tiempo, lo que se ve es real. ¿La interpretación y elaboración de lo real es historia real o ficción? ¿La percepción de la realidad es siempre subjetiva? ¿No existe una única verdad y cada uno tiene la suya propia? ¿Existe la verdad? ¿Qué es la realidad y como interpretarla? Cómo podemos librarnos de los sesgos ¿El método científico, reproducibilidad y repetibilidad es la única verdad? El principio de incertidumbre de Heisenberg nos señala que el simple hecho de observar una partícula subatómica, como un electrón, alterará su estado. La técnica narrativa Rashōmon es la de contar una historia desde distintas perspectivas, diferentes puntos de vista. Distintas versiones de la misma realidad. La realidad poliédrica. ¿El relativismo exagerado podría llevar al nihilismo? Los taimados manipuladores de la realidad no son los textos escritos sino las imágenes en movimiento. La falacia de un relato construido mediante imágenes.

"El triunfo de la voluntad" de L. Riefenstahl es el culmen en el impacto en la "unidad tonal emocional" que había descrito Georg Lukács.

Fernando Pessoa El poeta es un fingidor que finge constantemente, que hasta finge que es dolor, el dolor el dolor que en verdad siente.

Jordi Claramente (UNED): " Lukács aporta algunas claves de interpretación, de vivencias, en las cuales ya no nos limitamos a un mero repaso técnico o formal de lo que ha hecho, sino que vamos a una cosa que Lukács llama <<unidad tonal emocional>>, como nos impresiona, como nos emociona, como nos sobrecoge una película y como influye tanto en nuestras vidas".

El Efecto Rashomon es el efecto producido por la subjetividad y la percepción personal a la hora de contar la misma historia o situación, por el que los individuos que cuentan éstas lo hacen de forma diferente, pero de manera que cualquiera de las versiones es razonablemente posible, sin tener que ser por ello ninguna de estas versiones falsa; simplemente están influidas por la propia variabilidad y percepción individual.

"Desde su primera película Sugata Sanshiro hasta la última Madadayo, Akira kurosawa fue un maestro para toda mi generación y para todas las generaciones de cineastas" Steven Spielberg



Comments


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page