top of page

El frenesí de la codicia

El frenesí de la codicia "El frenesí de la codicia", de Lauren Greenfield, bien podría ser una metáfora de nuestros ensueños y designios económicos controlados desde Wall Street y dirigidos por antiguos alumnos askenazís de Harvard. El frenesí de la codicia bien podría ser la caída del caballo de San Pablo en el camino a Damasco. Del sueño americano a el aforismo griego :"Conócete a ti mismo". Del mundo de apariencias y de las luces de neón a " Y este hombre concreto, de carne y hueso, es el sujeto y el supremo objeto a la vez de toda filosofía", Del sentimiento trágico de la vida de Miguel de Unamuno. De "La hoguera de las vanidades" de Tom Wolfe a "El lobo estepario " de Hermann Hesse. De lo afiligranado a lo liviano. Del frenesí de la codicia a la rutina de atravesar los intersticios de la futilidad, insignificancia y la rutina cotidiana. De "La grandeza de las cosas sencillas" a "La vida de las cosas pequeñas. Escribí en el texto Tiempo: << Curiosas y extrañas paradojas deparará el destino a Marilyn Monroe: comienza su carrera hacia el estrellato cinematográfico con las palabras de Louis Calhern: "Es una mujer de bandera" ( "La jungla de asfalto", de John Huston en 1950), y en su ocaso cinematográfico Eli Wallach también pronuncia esas mismas palabras: "Es una mujer de bandera" ("Vidas rebeldes", de John Huston en 1961). Marilyn había vivido muchas vidas, pero, por otros, una crisálida inerte que espera indefinidamente las alas de mariposa del destino para poder volar y que nunca llegan >>. En 1971 Richard Nixon abrumado por la bancarrota debida en parte a la financiación de la Guerra de Vietnam declaró la no conversión del dólar en oro y su devaluación. EE.UU. hacia sus guerras estratégicas y el resto del mundo se las pagaba. Charles de Gaulle, se niega a seguir pagando los costos de guerras de EE.UU. En 1973, Willy Brandt anuncia que no respaldará el dólar. Bretton Wood, el pacto que diseño el orden económico global se agrieta por fuera pero la estructura que conserva la bóveda central permanece incólume, tácitamente la tarta se la siguen repartiendo EE.UU. y Europa con invitados de lujo: Japón y Corea del Sur; y un sinfín de convidados de piedra que de todo hay en la vida del Señor. Resumen del documental de La Noche temática de La 2 (RTVE) El frenesí de la codicia, de Lauren Greenfield: << Chris Hedges Periodista ganador del premio Pulitzer : "Los setenta fueron el punto de inflexión. Empezamos a tomar dinero prestado para mantener un estilo de vida y un imperio. Pasamos de ser un imperio de producción a un imperio de consumo. Texto escrito por el hijo menor de la fotógrafa y cineasta Lauren Greenfield: " Herencia Hay días que llevo mi herencia como una carga demasiado pesada de soportar. Como algo que queda justo fuera de mi alcance. La herencia es la que me hace correr algunos días tratando de estar a la altura de los logros de mi familia. La herencia es mi hermano sacando la nota máxima en su examen de ingreso; treinta y seis sobre treinta y seis. Recuerdo que esa noche lloré porque no sabía si sería capaz de sacar una nota tan alta, y me preguntaba si mis padres seguirían estando orgullosos de mí. Hay días en que la herencia me persigue, una idea que se mete en tu cerebro y por mucho que intentas desecharlas nunca sale de la cabeza. La herencia es mi vida". La herencia de Harvard. Los Greenfield son askenazís


コメント


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page