top of page

El declive del imperio americano

El declive del imperio americano El cine de Dnys Arcand no es el onanismo psicoanalítico intelectual de Woody Allen ,ni un ajuste de cuentas con la intolerancia luterana vivida en primera persona "Fanny y Alexander", de Ingmar Bergman, ni tampoco la neurosis como fuente de inspiración creativa que tanto cautivó Fellini. Probablemente Jean Renoir si es un referente intelectual pata Denys Arcand. En"La regla del juego" solo la farsa, las conveniencias y la decrepitud moral sobreviven. La honestidad y la sinceridad perecen. Si ha sido un referente intelectual. Denys Arcand sigue la afirmación aristotélica de que "El hombre es un animal político". Su trilogía cinematográfica: "El declive del imperio americano" (1986); "Las invasiones bárbaras"(2003) y "La edad de la ignorancia (2007) son películas, sobre todo de la desilusión, escepticismo y pesimismo vital. Georg Lukács: << "La educación sentimental" es una novela psicológica de la desilusión >>. Para gran parte de la población de Québec sus patrones intelectuales y referentes son la cultura francesa . Para la generación de Denys Arcand el Mayo francés de 1968 fue un referente histórico y su fracaso una desilusión y frustración Pero el acontecimiento que ha socavado los cimientos de una parte de la intelectualidad de Quebec ha sido la derrota en el referéndum para la independencia de Québec de Canadá de 1995. Denys Arcand: << Hago películas intentando a mi manera, cumplir una consigna secular: actuar como espejo de la vida y el tiempo >>. "El declive del imperio americano" es una sátira de las relaciones sociales entre hombres y mujeres. Una radiografía de la relación de poder en la pareja , de sentimientos, fantasías y frustraciones, mediante fina la ironía . Un Reflejo en el espejo de la vida: petulancia, la mezquindad, el sexismo y las actitudes retrógradas en la vida conyugal. Unos niveles exagerados de testosterona de sesudos profesores universitarios. Ácido sulfúrico en los intersticios de la "gente de bien" quebequesas. No deja "títere con cabeza". La empatía de los personajes con los espectadores es nula. No hay adoctrinamiento ni concesiones al espectador. Rémy (Rémy Girard), profesor universitario: << La mentira es la base de la vida amorosa y el cimiento de la vida social >>. La conexión entre la depravación de lo privado y el declive político podría ser un Macguffin. La película comienza con Rémy en una clase de la universidad: << hay tres cosas importantes en la historia. En primer lugar, el número... en segundo lugar, el número... y en tercer lugar el número. La historia no es una ciencia moral. El derecho, la compasión y la justicia son nociones ajenas a la historia >>. Bertrand Tavernier.<< La cultura es un salvavidas de la relatividad moral >>. ¿La civilización hubiera progresado lo que ha progresado sin la relatividad moral? ¿Hacerse trampa en el solitario es cinismo?



Kommentare


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page