top of page

El conformista

El conformista "El conformista" película del recordado Bernardo Bertolucci. Una de las alegorías de ella es el mito de la caverna de Platón. La doble realidad: - El verdadero conocimiento, ciencia o episteme, que tiene por objeto el mundo de las ideas y al que se accede por medio de la razón. - La opinión o doxa, al que se llega a través de los sentidos. "El conformista" es una película con múltiples lecturas como toda buena obra de arte. Sin estridencias emocionales, gestos enfáticos y declaraciones solemnes. La complejidad abordada a través de la sencillez. Disección de un vulgar, liviano y oscuro ciudadano, un antimito, Marcello Clerici. El fascismo es un pretexto para desentrañar el alma de un ciudadano corriente. Un canto rodado deambulando por inmensos espacios neoclásicos deshumanizados. El padre de Marcello, antiguo camisas negras:<< Si el estado no toma como modelo la imagen del individuo. ¿Cómo el individuo tomará alguna vez la imagen del Estado? >> Con una fotografía extraordinaria de Vittorio Storado. Lo que menos me gusta de la película es el recurso psicoanalítico freudiano de traumas infantiles para explicar el comportamiento de Marcello Clerici (Jean- Louis Trintignant) mediante un Flash-back . La película se encuadra en el Ventennio Fascista (1922-1945). Marcello Clerici ingresa voluntariamente en la UVR (Opera Voluntaria Repressione Antifascismo) Marcello con un cierto resentimiento de la clase alta venida a menos. - Coronel de la OVRA cuando entrevista a Marcello: Alguna vez se preguntó por qué la gente quiere colaborar con nosotros. Algunos lo hacen por temor. La mayoría por dinero. Muy pocos lo hacen por fe en el fascismo. Pero usted no. Siento que no lo motivan ninguna de estas razones.

(Una digresión: ¿El cine, televisión. teatro, literatura... demasiadas veces va a "dorarle la píldora" al público porque es el que paga? ¿Demasiadas veces lo exime de lo que se pudiera considerar como embarazoso en cuestiones morales? ¿Hay que buscar chivos expiatorios para exonerar ciertas veleidades, vaivenes y dislates del ciudadano corriente?¿ El nazismo y el fascismo se produjo porque unos señores con artes maléficas obnubilaron las mentes cándidas de alemanes e italianos?¿Sin la connivencia y la complicidad del ciudadano corriente, masas, nada hubiera ocurrido?)

Pulla de Bertolucci a la de Iglesia Marcello en el confesionario: Dios es tan bondadoso. La virgen es tan maternal. Cristo es tan piadoso con nosotros. Y el cura es tan comprensivo. Aún no ha demostrado horror ante mi crimen. (solo preocupado por los actos impuros) Un pecado expía el otro. Alegoría contra el silencio de la Iglesia con los crímenes del fascismo.

Alegoría contra la ceguera del pueblo italiano mediante el ciego Ítalo(guiño sobre el nombre) Amigo de Marcello.

Alegoría sobre la alienación mediante el mito de la caverna de Platón. - Marcello: << Imaginen un gran subterráneo en forma de cueva. En su interior unos hombres prisioneros y encadenados viven allí desde niños , obligados a mirar hacia el fondo de la cueva. A su espalda, lejos, arde la luz de una fogata, Entre el fuego y los prisioneros imaginen un muro bajo similar al pequeño por encima del cual los titiriteros muestran sus marionetas. Esto fue el 28 de noviembre >>- - Profesor Quadri: << Sí, lo recuerdo >>. - Marcello :<< Ahora traten de imaginar a otros hombres pasando por detrás de este muro trasladando estatuas de madera y piedra. Las estatuas son más altas que el muro >>. - Quadri :<< No podía haberme traído de Roma un regalo mejor que estos recuerdos, los prisioneros encadenados de platón >>. - Marcello: << Y ¿ cómo se nos parecen? >> - Quadri : << ¿Y qué ven? >> - Marcello: << ¿Qué ven? >> -Quadri : << Us., que viene de Italia debería saberlo por experiencia >>. - Marcello: << Solo ven las sombras que el fuego proyecta sobre el fondo de la caverna que tienen enfrente >>. - Quadri; << Sombras. Reflejos de las cosas como les pasa a Uds. en Italia >>. _ Marcello: << Y si fueran libres y pudieran hablar, ¿podrían decir que las sombras son realidad y no visión >>. - Quadri : << Confundirían con la realidad las sombras de la realidad. El mito de la caverna. Está fue la tesis de licenciatura que Ud. me propuso. El mito de la caverna no está en la novela de Alberto Moravia en la que está basada la película.




Comments


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page