top of page

El colonialismo británico

El colonialismo británico En tren por Asia ,Hong kong ,del canal de televisión Viajar ,con Michael Portillo. Cuando Gran Bretaña devolvió Hong Kong a China, Michael Portillo era subsecretario de Defensa. Michael Portillo: << La primera Guerra anglo-china, la Guerra del Opio, dice la guía, concluyó en 1842 con la cesión de la Isla de Hong Kong a Inglaterra y la abertura de los puertos chinos al comercio británico. La guerra de Gran Bretaña para imponer su opio en China fue una de sus empresas menos nobles. Es inútil aplicar los valores del siglo XXI en el Siglo XIX. El conflicto dio a Hong Kong a Gran Bretaña. Para entender el papel que jugó el opio en el dominio colonial británico converso con la historiadora de Hong Kong. -Portillo ,en 1830-1840,¿por qué era tan importante enviar opio a China?

-Historiadora de Hong Kong : "En el siglo XIX la Compañía Británica de las Indias Orientales comerciaba con China, importaba mucho té, porcelana y seda a Gran Bretaña y pagaba al gobierno chino con plata. Obviamente, era muy cara y se estaba quedando sin plata, así que la Compañía Británica de las Indias importó opio de la India a China como una forma de abordar ese desequilibrio comercial".

Narrador :" La Compañía Británica obtenía grandes beneficios de las mercancías chinas, pero a los chinos no les interesaba obtener productos británicos a cambio, querían plata. De modo que la poderosa Corporación y otras introdujeron irregularmente opio indio a China para venderlo a cambio de plata con la que compraban té. En 1839 las ventas de opio a China financiaron todo el comercio de té de Gran Bretaña. En un año 10 millones de chinos se convirtieron en adictos al opio y China tomo medidas para incautarlo y destruirlo. Gran Bretaña respondió con todo el poderío de la Marina Real que bloqueo y asedio los puertos chinos y obligo a China a someterse".

-Portillo, ¿Cuál fue la consecuencia de la guerra? -Historiadora de Hong Kong : "Después de algunas idas y venidas el capitán Charles Elliot decide acabar la guerra y se firmó un tratado para entregar la Isla de Hong Kong a Gran Bretaña: Primera Guerra del Opio >>. Imperio de Plata, Michael Burke: << Dos ambiciosos escoceses se enriquecieron vendiendo opio. Fundaron una empresa en 1832 que creció hasta convertirse en una gigantesca multinacional con una facturación anual que superaba los 40.000 millones de dólares. Willian Jardine y James Matheson jugaron un papel fundamental en el comercio ilegal de opio en China. En la década de 1830, había millones de adictos al opio. La droga había hecho mella en la salud del país. El emperador Daoyuang, En marzo de 1939 envió a Canton a su funcionario más insobornable, Liu Zexu que tenía la misión de acabar con el comercio ilegal del opio. El delegado Liu arrestó a más de 1500 traficantes chinos. Ordenó a los británicos que le hicieran entrega de las cajas de opio. Al negarse estos bloqueo el río Perla y confinó a todos los mercaderes. en sus casas. Para salir de este punto muerto y volver a los negocios, los británicos entregaron el opio a Liu Zexu. En marzo de 1839, ordenó destruir públicamente 20.000 cajas de opio. Rana Mitter, Universidad de Oxford "Liu Zexu envio una carta a la reina Victoria reprimiéndola por permitir que sus comerciantes vendieran en China esa droga". La carta de Zexu dice :" El hecho de que tiente al pueblo de china a comprar a comprar esa droga demuestra que no le preocupa la vida de los demás. Le da igual el daño infligido. Solo codicia el dinero. Su majestad no debe volver a permitir que ese veneno exista ni en el cielo ni en la tierra".

Rana Mitter " Liu Zexu pensaba igual que lo hacía Confucio y creía que amonestando a la monarca extranjera, esta aprendería de sus errores y Gran Bretaña dejaría de comercial con el opio. Pero parece que no fue así "

En vez de eso, por haber destruido el opio, los británicos exigieron una compensación. Los dos mayores comerciantes del opio de Cantón, Jardine y Matheson estaban furiosos. El ministro británico de Asuntos Exteriores ,Lord Palmerston, no necesitó que lo convencieran. Su grito de guerra fue: "Démosle a China una buena paliza y excusémonos después".

Los británicos querían una guerra y la tuvieron China había perdido la guerra y su única opción era negociar un tratado de paz. En 1842 firman el tratado de Nankín. Aunque la redacción del tratado parece pacífica y amistosa, viene a decir que a partir de ahora China tendrá que hacer lo que digan los británicos. Su Majestad el emperador de China cede a Su Majestad la Reina de Gran Bretaña la isla de Hong Kong.


-


Comments


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page