El cinismo como falsa conciencia ilustrada Marcel Proust y Virginia Woolf tenían ciertas afinidades: sus ambivalencias sexuales, sus relaciones con las élites, Proust en los salones aristocráticos franceses , familia de Virginia Woolf acogió a muchos de los miembros más influyentes e importantes de la sociedad literaria de la época victoriana, Henry James, George Henry Lewes, Julia Margaret...Virginia Woolf es figura central en el Grupo de Bloomsbury: J.M. Keynes, E.M.Forster, Bertrand Russell, Lytton Strachey, Duncan Grant... Una de las fuentes de inspiración de Proust y Woolf es la neurosis.
F Fellini :" La neurosis es una fuente de inspiración creativa; existe el peligro de identificarse en aspectos no sólo neuróticos sino psicóticos y grandes artistas han pagado un precio alto ,su hipersensibilidad".
La señora Dalloway detalla un día corriente de la vida de Clarissa Dalloway, en la Inglaterra posterior a la Primera Guerra Mundial La técnica narrativa es el monologo interior en tercera persona, omnisciencia selectiva. Virginia Woolf busca nuevas formas literarias que pudieran hacer justicia a las complejidades de la conciencia moderna. Fragmento de la novela: Dr William Bradshaw -Veo que sirvio con gran distinción durante la Gran Guerra, Sr Septimus Warren Smith. Septimus: - Una escaramuza con pólvora de un puñado de colegiales. (Septimus, como el héroe de guerra traumatizado).
Estefan Zweig: "Las primeras horas de la Guerra europea. La Primera Guerra mundial: "Una veloz excursión al romanticismo, una aventura alocada y varonil (...) por eso corrieron fogoso a agruparse bajo las banderas, por eso gritaban en los en los trenes que lo llevaban al matadero".
Nietzsche: "la conciencia no pertenece al fondo de la existencia individual del hombre, sino más bien a todo lo que hace de él una naturaleza comunicativa y gregaria".
La conservación de la especie humana ha creado mecanismos de defensa instintivos y atávicos: Separación segmentado entre nosotros y los otros, defensa del territorio y pertenencia afectiva a un grupo tribu, clan. ¿ El espíritu gregario ha sido el sustrato necesario para la evolución? Curioso la laxitud moral que han tenido y tienen todas las guerras. El maniqueísmo entre nosotros (los buenos) y los otros (los malos). Peter Sloterdijk define el cinismo como una falsa conciencia ilustrada.
Arquetipos e inconsciente colectivo, de C. G .Jung: "Un estrato en cierta medida superficial de lo inconsciente es, sin duda, personal. Lo llamamos inconsciente personal. Pero ese estrato descansa sobre otro más profundo que no se origina en la experiencia y la adquisición personal, sino que es innato: lo llamamos inconsciente colectivo (...) Es idéntico así mismo en todos los hombres y constituye así un fundamento anímico de naturaleza suprapersonal.(...) Los contenidos de los inconsciente colectivos lo denominamos arquetipos (...) Otra expresión de los arquetipos es el mito y la leyenda".
![](https://static.wixstatic.com/media/4973a0_c923eb79ad5f4d22bf6c4e0a2464ec69~mv2.png/v1/fill/w_843,h_1237,al_c,q_90,enc_auto/4973a0_c923eb79ad5f4d22bf6c4e0a2464ec69~mv2.png)
Comments