top of page

Cuando Pablo se convierte en Picasso

Cuando Pablo se convierte en Picasso 2 Resumén del documental de La 2, Cuando Pablo se convierte en Picasso, de Jessica Piersanti e Yvan Demeulandre. Picasso en abril de 1904, se reinstala definitivamente en París. Tiene 22 años. En solo tres años revolucionará la pintura al realizar una obra que lo convertirá en el artista más importante de su generación. Narrador: << Pablo Picasso se instala en el corazón de Monmartre, en una casa que es una verdadera institución artística : el Bateau- Lavoir paradójicamente es en este ambiente de pobreza y miseria donde vivirá el periodo más feliz y fecundo de su juventud. Aquí un día cruza una mirada con una mujer, se llama Fernande Olivier, es modelo profesional. Junto a ella su pintura se transforma y los colores cálidos regresan a sus lienzos. Alrededor de la joven pareja bohemia se forma un círculo de amigos. Entre ellos el poeta Max Jacob. El poeta y crítico de arte Guillaume Apollinaire, apoyo infatigable de Picasso. En noviembre de 1905, la providencia cruza el umbral del paupérrimo estudio del Bateau- Lavoir. Tiene 30 años y se llama Gertrude Stein, de la alta burguesía, se presenta sin previo aviso para comprar una decena de sus pinturas por una suma de 800 francos, una pequeña fortuna para Pablo, que se ofrece para pintar el retrato de Gertrude Stein y ella acepta. Por primera vez en su vida se encuentra desconcertado por su modelo. No encuentra la solución para representar su rostro a pesar de los continuos posados de Gertrude >>.


Brigitte Leal ( Conservadora del Centro Pompidou): << No puede representar a esa mujer como había pintado a las otras mujeres. No está delante de una de sus amantes ni de un modelo femenino clásico. Su homosexualidad para él que es un gran seductor de mujeres, debía ser un enigma >>.


Julie Birman ( Guionista del cómic "Pablo"): << La fotografía pinta el detalle de modo que el artista ya no necesita pintar ni el detalle ni, lo que es más importante, el instante >>.

Cécile Debray (Conservadora del Centro Pompidou) : << El naturalismo no podía expresar la inteligencia y la agudeza de la expresión del rostro de Gertrude Stein, así que necesitaba inventar una nueva forma de pintar >>.


Julie Birman : << Y esa consecuencia será el germen de la modernidad, Hay que ver las cosas de otra forma >>.


Narrador :" Pablo tiene 24 años cuando toma la decisión de empezar de cero, de refundar su pintura. El 11 de mayo deja el retrato de Gertrude Stein inacabado y parte con Fenande Olivier hacia España. La lleva a Gósol un pequeño pueblo perdido en las montañas del interior catalán. La tierra, que aflora pedregosa a la superficie, es de color ocre. Este ocre va a ocupar un lugar permanente en su paleta de colores. Pablo hace su mayor descubrimiento en la iglesia de Gósol, Al entrar, se fija en una pequeña estatuilla del siglo XII, situada a la izquierda de una hornacina. Es una virgen con el niño, la virgen de Gósol. Pablo se queda conmocionado por la pureza de su rostro, y sobre todo, por el magnetismo de su mirada vacía como fijada en una eternidad. Ahora sabe que ha encontrado lo que buscaba. En el otoño de 1906, ya de regreso en el Bateau- Lavoir termina su pintura "El retrato de Gertrude Stein", bajo sus pinceladas, el rostro de Gertrude adquiere una apariencia geométrica. Ha sido reducido a un esbozo desnudo, el de una máscara casi impersonal con una mirada ausente, exenta de emoción. Al pintar este icono Picasso ha inventado una nueva manera de plasmar el retrato del siglo XX, con un realismo muy próximo a la fotografía. Pablo quiere desafiar a Matisse con una pintura que sea una ruptura total, tanto por el tema como por la ejecución. Pretende demostrar que es el más creativo y moderno de los dos. Para su obra revolucionaria, se inspira en algo que acaba de descubrir en el museo del Trocadero, en una exposición de máscaras y esculturas africanas. Picasso se ha conmovido por sus poderes mágicos y por los sentimientos intensos y ancestrales que le han hecho sentir. Y se siente abrumado por su simplicidad formal y su aspecto geométrico. Se encierra en su estudio durante meses para producir su obra monumental, que aplastará "La alegría de vivir", de Matisse. La obra " El burdel de Avignon" en recuerdo de sus años de libertinaje. Esta pintura, que posteriormente será rebautizada como " Las señoritas de Avignon", se considera hoy como el punto de partida del arte moderno. Por primera vez un artista se atreve a romper con el concepto de verosimilitud, creando un nuevo universo pictórico. Los semblantes de las mujeres se parecen a máscaras. El deseo y la muerte parecen aquí confundirse. Picasso ha abierto el camino para el movimiento artístico más importante del siglo XX, el cubismo. Su padre muere unos años más tarde en 1913, justo antes de que su hijo haga fortuna con los pinceles y se convierta en el artista más famoso del siglo XX >>.




Comments


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page