top of page

Cuando la historiografía se pasa por el tamiz de la "grandeur" británica

Cuando la historiografía se pasa por el tamiz de la "grandeur" británica

La parrafada se podría resumir diciendo que la historia es interpretable Imprescindible, Antonio Muñoz Molina, el oficio de escritor: <<En las ciencias, las ciencias duras, las ciencias, para que vamos a engañarnos... hay un control estricto en el que el fraude... el fraude no puede ir muy lejos. Pero en lo que nosotros hacemos, la comprobación es mucho más difícil. Es decir, se podía desarrollar una teoría que dijera hasta dónde se puede llegar en las artes siendo un completo fraude. (...) Digo un mamarracho, ¿no? Un engaño. Un Camelo, ¿no? ¿Hasta dónde...?¿Cómo se puede saber... dónde está el camelo? >>.


Para Platón la Doxa (opinión)era falso conocimiento y apariencia de sabiduría. Episteme era conocimiento cierto y veraz. Reseña de las escuelas historiográficas: a) En el siglo XIX surge El positivismo de Auguste Comte y en Alemania El historicismo de Leopoldo Von Ranke como reacción al Romanticismo y el auge del nacionalismo derivado de éste . El nacionalismo busca esplendores en un pasado histórico, mitológico e idealizado y subjetivo. Frente a la subjetividad del romanticismo y nacionalismo El historicismo busca la objetividad. La importancia de los hecho y no de las interpretaciones mitológicas. Objetividad y verificación de los datos y apego a las fuentes. Una historia de élites. b)Materialismo histórico fue el precursor de la historia social y económica, considerando que la lucha de clases era el motor de la historia. c)La escuela de Annales, carácter renovador y progresista, perseguía una historia viva, total e integradora ya que los hombres y las mujeres llevan a cabo actividades económicas, sociales, culturales y políticas. Defendía una historia de masas y no de acontecimientos. d)Postmodernista que sumió a la disciplina histórica en un proceso de crisis , reflexión y de aturdimiento. Microhistoria surgida en Italia. Un proceso de atomización de las temáticas históricas ( una historia en migajas que diría Dosse). Pero no se engañen Uds. la influencia de las escuelas historiográficas en la opinión pública ha sido insignificante. Las que han modelado, creado opinión y manipulado la historia por intereses espurios han sido la prensa, el cine y la televisión, y como maestro de ceremonias Hollywood.


La 2 (TVE) ofreció el documental, La batalla de Jutlandia, El día mas cruento de la real marina británica (2016). La batalla de Jutlandia fue un combate naval frente a las costas de Dinamarca en el Mar del Norte durante La Primera Guerra Mundial (31de mayo y el 1 de junio de 1916) entre la Marina alemana y la Royal Navy británica. El Queen Mary, la joya de la corona, fue hundido por los alemanes. Documental británico: << Cuando la batalla termino Gran Bretaña había perdido 14 buques, y Alemania 11 buques. Murieron 6.094 marineros británicos y 2551 alemanes. Al caer la noche, La Flota de Alta Mar Alemana regresa a puerto y nunca mas volvió a retar a Gran Bretaña ( Ojo, a la" Grandeur "británica, y nunca más volvió a retar). El Queen Mary tuvo 7 impactos de la marina alemana y se hundió, Sin embargo, el buque alemán Seydlitz tuvo 24 impactos y, a pesar de todos los daños sufridos, consiguió volver a puerto. Presentadora del documental: quiero saber si en Jutlandia murieron tantos marineros británicos no por las táctica, sino por la inseguridad inherente de los buques en los que navegaban, Entonces muchos creyeron que los barcos alemanes eran de más resistencia que los británicos y, por lo tanto mucho más seguro. Dos profesores de la Universidad de Southampton (Ojo, tienen que ser profesores universitario para darle veracidad al el experimento de los profesores) nos demuestran. que los barcos británicos eran igual de resistente que los alemanes. No existe una gran diferencia entre sus diseños. Nuestro experimento pone fin al debate que se prolongo durante un siglo. El diseño de los buques británicos no era intrínsecamente inferior al de los alemanes . Lejos de ser destruidos por la potencia del fuego alemán, es probable que los grandes buques británicos se hundieran en Jutlandia debido a sus prácticas poco seguras.(Ojo, a la "Grandeur" británica, su tecnología y su ingeniería industrial eran equiparable a la alemana). En Gran Bretaña a pesar de la retirada alemana debido al gran número de vidas perdidas, Jutlandia fue considerada por muchos como una derrota humillante. Pero existe otra forma de juzgar La batalla de Jutlandia. El objetivo clave de la Royal Navy era reforzar el bloqueo en el Mar del Norte y para impedir que le llegaran suministros vitales. A pesar de las bajas británicas el bloqueo se mantuvo firme (ojo, una profesora de historia Oxford nos explica los efectos del bloqueo sobre la población civil alemana) La batalla de Jutlandia sin duda no fue una victoria gloriosa. Pero aquí en Trafalgar Square, bajo la sombra de la columna de Nelson , los almirantes británicos de Jutlandia tienen un lugar de honor. Las estatuas de Jellicoe y Beatty ( Ojo, el documental podría haber terminado con La Marcha Radetzky, perdonad, es una marcha militar austriaca) >>.


Escribí en el primer texto que el Historicismo, nacido en el siglo XIX, de Leopold Von Ranke surge como reacción al subjetivismo del Romanticismo. El auge del nacionalismo derivado de los movimientos románticos busca esplendores en un pasado histórico, mitológico e idealizado. El documental La batalla de Jutlandia es un ejemplo de ello.


Flaubert en la "Educación sentimental" se da cuenta de que todo se ha consumado, de que la historia ha pasado por encima de la existencia social de Francia dejando sólo cadáveres.


Stefan Zweig en la Primera Guerra Mundial: << Una veloz excursión al romanticismo, una aventura alocada y varonil: he aquí cómo se imaginaba la guerra el hombre sencillo de 1914, y los jóvenes incluso temían que les faltara este maravilloso y apasionante episodio en su vida, por eso corrieron fogosos a agruparse bajo las banderas, por eso gritaban y cantaban en los trenes que lo llevaban al matadero >>.



Comentários


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page