Cavafis: "Esperando a los bárbaros "Las invasiones bárbaras" película de Denys Arcand << Separatismo, independentismo, soberanismo, soberanismo asociacionista. Al principio, fue el existencialismo. Leímos a Sartre, a Camus. Leímos a Franzt Fanon, fue el anticolonialismo. Leímos a Marcuse, pasando al marxismo. Marxismo. Marxismo- leninismo. Trotskismo. Maoísmo. Leímos a Solzhenitsin y nos pasamos al estructuralismo. Situacionismo. Feminismo. Desconstructivismo. ¿ Queda un "Ismo" que no hayamos adorado? El cretinismo. Dios mío, no. ¿ Por qué fuimos tan gilipollas? ¿Se debe, quizá a una impericia congénita. En absoluto. La inteligencia no es una cualidad individual, sino un fenómeno colectivo, nacional e intermitente >>.
Esperando a los bárbaros (1904) ¿Qué esperamos agrupados en el foro? Hoy llegan los bárbaros. ¿ Por qué inactivo está el Senado e inmóviles los senadores no legislan?
Porque hoy llegan los bárbaros. ¿Qué leyes votarán los senadores? Cuando los bárbaros lleguen darán la ley. ¿ Por qué nuestro emperador dejó su lecho al alba, y en la puerta mayor espera ahora sentado en su alto trono, coronado y solemne? Porque hoy llegan los bárbaros. Nuestro emperador aguarda para recibir a su jefe. Al que hará entrega de un largo pergamino. En él escritas hay muchas dignidades y títulos. ¿ Por qué nuestros dos cónsules y los pretores visten sus rojas togas, de finos brocados; y lucen brazaletes de amatistas, y refulgentes anillos de esmeraldas espléndidas? ¿Por qué ostentan bastones maravillosamente cincelados en oro y plata, signos de su poder? Porque hoy llegan los bárbaros; y todas esas cosas deslumbran a los bárbaros. Por qué no acuden como siempre nuestros ilustres oradores a brindarnos el chorro feliz de su elocuencia? Porque hoy llegan los bárbaros que odian la retórica y los largos discursos. ¿Por qué de pronto esa inquietud y movimiento? (Cuánta gravedad en los rostros.) ¿Por qué vacía la multitud calles y plazas, y sombría regresa a sus moradas? Porque la noche cae y no llegan los bárbaros. Y gente venida desde la frontera afirma que ya no hay bárbaros.
¿Y qué será ahora de nosotros sin bárbaros?
Quizá ellos fueran una solución después de todo.
En Poesías completas, XVI. Traducción y notas de
José María Álvarez. Hiperión, 19ª edición, 1997,
pp. 28-29
![](https://static.wixstatic.com/media/4973a0_c4c47f36de464fce9721827816d402ca~mv2.png/v1/fill/w_792,h_960,al_c,q_90,enc_auto/4973a0_c4c47f36de464fce9721827816d402ca~mv2.png)
YOUTUBE.COM
Cavafis: "Esperando a los bárbaros" | José María Pou
Lectura dramatizada por el actor y director teatral José María Pou del poema "Esperando a los bárbaros" de Constantino Cavafis, en versión de Ramón Irigoyen,...
Comentar
Compartir
Kommentare