top of page

"Atardecer" de László Nemes

"Atardecer", de László Nemes Conferencia de Jorge Luis Borges sobre el "Ulises" de James Joyce: << El sociólogo norteamericano de ascendencia sueca Thorstein Veblen escribió un trabajo sobre la preponderancia de los judíos dentro de la cultura occidental. Esta preponderancia o primacía puede demostrarse estadísticamente, y Thorstein Veblen quiso indagar sus causas. Rechazó en primer término lo étnico, No creyó, negó, que hubiera superioridad de la estirpe judía. Señaló además que los judíos están muy mezclados, que quizá no puede hablarse de judíos puros, y encontró la razón de este fenómeno en el hecho de que los judíos, dentro de la cultura occidental, están manejando una cultura que no es la suya. Es decir hacía la cual no deben ninguna lealtad, y dentro de la cual pueden obrar sin supersticiones y muchos veces de un modo revolucionario >>. No sé si estas aseveraciones son ciertas. El último párrafo es el que más me interesa. Lo judíos muchas veces en la cultura occidental parecen injertos híbridos de cultura occidental y de ciudadano del mundo que han pasado por todos los estadios de la vida y vienen de vuelta. Ejemplos de ciudadanos del mundo, "offside" y todoterreno intelectuales judíos: Water Benjamin, aunque en su juventud tuvo un cierto escarceo con el sionismo, Noam Chomski, György LuKás, húngaro, que procedía de una rica familia de financieros de Budapest. Si olvidar los "marcianos" que ayudaron a EE. UU. a convertirse en una potencia científica.


László Nemes , húngaro, de ascendencia judía. En "Días de cine", La 2 (TVE) del 11 de enero de 2019 decía en relación con su película, "Atardecer": << Es una película con un personaje muy fuerte una mujer, Ella está buscando a un hermano al que nunca conoció. Buscando a su hermano se busca así misma porque una vida está determinada por circunstancias que ignora, pero que son clave en su existencia. Su hermano es su doble fantasmagórico, una especie de mesías que le muestre un mundo revelado. Me gusta situarme en el medio tratar de averiguar lo que ha pasado. Quiero mirar a través de los ojos de esta joven mujer que camina por el Budapest de principios del siglo XX. Me interesa como el cine puede ser utilizado como herramienta subjetiva, como puede romper las limitaciones de la perfección, ampliar el punto de vista en términos cinematográficos. Ofrecer un viaje al espectador en el que necesita implicar su propia imaginación porque no les de las cosas mascadas. Para mí esto es lo más importante del cine, ofrecer al espectador la oportunidad de implicarse, desarrollar su capacidad imaginativa y ampliarle el viaje. En el cine cada vez se tiende más a repetir estereotipos y eso se percibe también en el uso del sonido, que se limita a ilustrar imágenes, un mero acompañamiento .Pero yo creo que el sonido contribuye a ampliar la perspectiva. Apela directamente al cerebro del espectador. Es un modo más que un mero acompañamiento. Tiene su propio lenguaje. El cine de Murnau contiene la obsesión del viejo mundo y el optimismo del nuevo. En mi película hay muchas alusiones a su cine, claves que alguien interesado puede disfrutar descubriendo. Cuando haces una película de algún modo estas hablando del presente en el que vives. A mí me gusta pensar que trato de ir más allá del tópico, de lo evidente, que intento penetrar en lo más profundo del alma humana, en la naturaleza de la civilización, en como somos capaces de destruir cosas que hayamos construido antes. Está película de algún modo es una advertencia. Por muy idealista que sea nuestra mirada sobre el ser humano, todos podemos tener un lado oscuro. En el presente podemos comprobar en internet lo narcisistas que somos, no somos ángeles, somos humanos y tenemos que ser consciente de ello >>.


László Nemes: << Me interesa como el cine puede ser utilizado como herramienta subjetiva. Ofrecer un viaje al espectador en el que necesita implicar su propia imaginación porque no les da las cosas mascadas >>. Como dijo Heráclito" Todo fluye, todo está en movimiento y nada dura eternamente. Por eso no podemos bañarnos dos veces en el mismo río. La película "Atardecer" muestra simbólicamente los preludios de la Primera Guerra Mundial. La configuración de un nuevo orden mundial. No sé por qué los preludios que vivimos me recuerdan a los de entonces, con la diferencia los "juguetes" desde el descubrimiento de protones y neutrones en el núcleo del átomo son más peligrosos. Curiosa la afirmación que he encontrado: Película apasionante por su desapasionamiento. El desapasionamiento viene bien como metáfora. Las reflexiones de László Nemes sobre su cine se podrían aplicar a cualquier obra de arte y no sé si el público está dispuesto a dar vuelo a su imaginación y a pensar. YOUTUBE.COM Atardecer | László Nemes | Tráiler subtitulado | StyleFeelFree "Atardecer" dirigida por László Nemes.Crítica: http://www.stylefeelfree.com/2019/01/atardecer-pelicula-laszlo-nemes.htmlEstreno el 11 de enero de 2019 en Esp...


Comentarios


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page