top of page

40 años de la victoria del PSOE

40 años de la victoria del PSOE Condicionamientos Harakiri de la UCD La bisoñez y la torpeza política de la Unión del Centro Democrático es para nota. La ignorancia de que el "ordeno y mando" ya era historia. La tozudez y la "sostenella y no enmendalla" de Martín Villa. La creencia de que la inercia de los poderes fácticos aún persistían. El caballo de batalla política del PSOE es el acceso a la autonomía: vía el articulo 151 de la Constitución española , el que habían utilizado las "nacionalidades históricas", y no el 143 que utilizarían las restantes comunidades. El PSOE andaluz consigue con el apoyo del Partido Comunista andaluz las alcaldías mas importante de Andalucía. Ei PSOE desde los ayuntamientos da la batalla para conseguir la autonomía andaluza por el artículo 151, enarbola la bandera de los agravios comparativos con las nacionalidades históricas: jugada táctica y estratégica que rompe la columna vertebral de la UCD y el pujante PSA. Martín Villa y los poderes fácticos son doblegados. El 28 de febrero de 1980 se celebró el referéndum. Los pecios de este naufragio son UCD y el Partido socialista de Andalucía de A. Rojas Marcos que no levantarán cabeza.


Tesoros de la tele Esta noche, de Fernando García Tola (1981-82) Rotulo: << El programa formaba parte de la apuesta del director general, Fernando Castedo, para renovar la programación >>. Fernando Castedo fue nombrado director general de Radio Televisión Española en 1981. Fernando Castedo nombra a Iñaki Gabilondo director de informativos de TVE que hasta entonces era director de los Servicios Informativos de la Cadena SER. Se imaginan que la nueva presidenta de RTVE nombrara director de los servicios informativos de TVE al director de los Servicios informativos de la COPE. Tras la victoria del PSOE en las elecciones generales de 1982. el primer Gobierno de Felipe González nombra Director de RTVE a José María Calviño (1982- 1986, es sustituido por Pilar Miró tras las elecciones generales de 22 de junio de 1986). Busquen y comparen en los archivos de RTVE la independencia y objetividad de RTVE en la etapa de Fernando Castedo y la de José María Calviño, analicen pormenorizadamente la información de TVE en la campaña del referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN. La consulta se realizó el 12 de marzo de 1986.


El intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 que favorece la concentración del voto en el PSOE por tacticismo, miedo y pragmatismo.

La dimisión de Adolfo Suárez , las luchas intestinales en la UCD. La displicencia con el intento fallido de golpe de Estado de Alexander Haig, Secretario de Estado con Ronald Reagan.La entrada de España en la OTAN a todo meter tras el fracaso del golpe, son otro cantar.


Fuente:

Wikipedia



Comentarios


Encabezado 1

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page